Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Guna Yala / Mascarillas / Minsa / Panamá

Coronavirus en Panamá

Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

Actualizado 2020/10/27 15:59:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La viceministra del Minsa, Ivette Berrío, recordó que solo basta una persona contagiada para poner en peligro al resto de la comunidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la comarca Guna Yala está el corregimiento con más casos de COVID-19.

En la comarca Guna Yala está el corregimiento con más casos de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prohibición de uso de mascarillas enfrenta a autoridades locales de la comarca Guna Yala y al Minsa

  • 2

    Congreso General de la Cultura Guna prohíbe uso de mascarillas en la comarca

  • 3

    Banconal cierra temporalmente sucursal en Guna Yala, tras disposiciones comarcales

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, recordó que no hay ningún estudio que sugiera que algunos grupos étnicos sean inmunes al coronavirus. Las declaraciones de Berrío se dan luego de que el Congreso General de la Cultura Guna dispusiera la prohibición del uso de mascarillas en la comarca.

La alta funcionaria destacó que el virus no discrimina a absolutamente nadie.

"Sencillamente todas las personas pueden contagiarse,  pueden incubar el virus y pueden ser un ente para contagiar a otros. No hay un estudio determinado en este momento que nos indique si alguna etnia es inmune al virus, hasta el momento no", manifestó la galena en entrevista con Sertv Noticias.

Berrío resaltó que las medidas establecidas (lavado de manos, uso de mascarillas y distanciamiento social) son las que pueden mantener a "salvo" a las personas de un eventual contagio.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), Narganá, en la comarca Guna Yala, lidera el listado de corregimientos más afectados, con 29 casos de COVID-19 diarios. El acumulado, en tanto, es de 919 en esa región del país.

En este sentido, Berrío dijo que solo basta una persona contagiada para poner en peligro al resto de la comunidad.

"Nosotros tenemos que darnos cuenta que con un individuo contagiado se pone en peligro de muerte a todas la personas que están en esa región. El resto del país tampoco está fuera de riesgo. Todos deben saber que el virus no respeta raza, ni el lugar donde vives", añadió.

Con las fiestas patrias a la vuelta de la esquina, Berrío hizo un llamado a la población a tener cautela y respetar las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Clientes del Banco Nacional podrán hacer retiros de efectivo en los cajeros de Banistmo

Reiteró que la burbuja familiar solo la integran las personas que viven bajo el mismo techo y no amigos o familiares que residen en otro lugar.

"Así sea su hijo, y no vive bajo el mismo techo, tiene que guardar todas las medidas", precisó la otorrinolaringóloga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 26 de octubre de 2020. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/ABemVveciP— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 26, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".