sociedad

Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

El congreso será un espacio estratégico para explorar nuevas perspectivas sobre la gestión del riesgo.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | farizaGordon - Publicado:

La ciudad de Panamá albergará encuentro internacional. Foto: Archivo

Temas como inteligencia artificial, neuroseguridad y reforma laboral serán abordados en el primer Congreso de Seguridad de las Américas, que se realizará en Panamá del 28 al 30 de agosto.

Versión impresa

Este importante evento internacional se visualiza como un lugar de reunión para el intercambio de buenas prácticas, propuestas estratégicas y cooperación interinstitucional en materia de seguridad pública, privada, tecnológica y ciudadana.

Se esperan más de 500 líderes gubernamentales, expertos en seguridad, altos mandos militares, autoridades civiles, académicos y representantes del sector privado.

El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, César Rodríguez, explicó que dentro de un gran comité se seleccionaron los temas de interés para que empresarios y especialistas puedan compartir experiencias y conocimientos con los asistentes.

Rodríguez advirtió sobre el uso de la inteligencia artificial en Latinoamérica como herramienta de extorsión por parte de bandas transnacionales, y en este congreso, van a tener conferencias con casos y ejemplos en vivo y en directo.

El experto añadió que este congreso busca abrir espacios de diálogo entre el sector privado, las autoridades estatales y la sociedad civil a fin de construir una seguridad donde se mantenga el respeto a los derechos humanos y se aplique la tecnología, capacitando al personal para que no afecte al recurso humano.

Elección de Panamá

Respecto a la elección de Panamá como sede del evento, Rodríguez indicó a Panamá América que el país es considerado el centro de las Américas y tiene mucha representación el hecho de que se haga el primer encuentro en ciudad de Panamá.

Detalló que en el Congreso Nacional de Seguridad celebrado el año pasado en la ciudad de Barranquilla, Colombia, asistieron representantes panameños, quienes hicieron el acercamiento con el Gobierno de Panamá para que el país fuera anfitrión del evento.

"Les gustó lo que vieron y nos invitaron a que fuera a Panamá", sostuvo el director.

Esta decisión fue bien recibida de parte de los países participantes, tomando en cuenta la experiencia de Panamá en la organización de eventos panamericanos y latinoamericanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook