sociedad

Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

El congreso será un espacio estratégico para explorar nuevas perspectivas sobre la gestión del riesgo.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | farizaGordon - Publicado:

La ciudad de Panamá albergará encuentro internacional. Foto: Archivo

Temas como inteligencia artificial, neuroseguridad y reforma laboral serán abordados en el primer Congreso de Seguridad de las Américas, que se realizará en Panamá del 28 al 30 de agosto.

Versión impresa

Este importante evento internacional se visualiza como un lugar de reunión para el intercambio de buenas prácticas, propuestas estratégicas y cooperación interinstitucional en materia de seguridad pública, privada, tecnológica y ciudadana.

Se esperan más de 500 líderes gubernamentales, expertos en seguridad, altos mandos militares, autoridades civiles, académicos y representantes del sector privado.

El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, César Rodríguez, explicó que dentro de un gran comité se seleccionaron los temas de interés para que empresarios y especialistas puedan compartir experiencias y conocimientos con los asistentes.

Rodríguez advirtió sobre el uso de la inteligencia artificial en Latinoamérica como herramienta de extorsión por parte de bandas transnacionales, y en este congreso, van a tener conferencias con casos y ejemplos en vivo y en directo.

El experto añadió que este congreso busca abrir espacios de diálogo entre el sector privado, las autoridades estatales y la sociedad civil a fin de construir una seguridad donde se mantenga el respeto a los derechos humanos y se aplique la tecnología, capacitando al personal para que no afecte al recurso humano.

Elección de Panamá

Respecto a la elección de Panamá como sede del evento, Rodríguez indicó a Panamá América que el país es considerado el centro de las Américas y tiene mucha representación el hecho de que se haga el primer encuentro en ciudad de Panamá.

Detalló que en el Congreso Nacional de Seguridad celebrado el año pasado en la ciudad de Barranquilla, Colombia, asistieron representantes panameños, quienes hicieron el acercamiento con el Gobierno de Panamá para que el país fuera anfitrión del evento.

"Les gustó lo que vieron y nos invitaron a que fuera a Panamá", sostuvo el director.

Esta decisión fue bien recibida de parte de los países participantes, tomando en cuenta la experiencia de Panamá en la organización de eventos panamericanos y latinoamericanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook