Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conseguir su primer empleo, el principal problema de la juventud panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Jóvenes / Mides / PNUD / Problema

panamá

Conseguir su primer empleo, el principal problema de la juventud panameña

Publicado 2021/10/04 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Mediante esta consulta pública, el Mides y el PNUD esperan recabar insumos para desarrollar la política de juventud 2022-2027 y la Ley de Juventud, "que marcarán la ruta para el ejercicio pleno de los derechos de la población joven de todo el país".

Jóvenes afirman que necesitan más oportunidades. Foto: Archivo

Jóvenes afirman que necesitan más oportunidades. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Taxista es asesinado a tiros en la comunidad de La Playita en Colón

  • 2

    Mentiras sepultan juicio contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí confirma que en el 2022 las clases serán presenciales

La falta de plazas de empleo es el principal problema que enfrenta la juventud panameña, se desprende de una consulta pública que realizan en todo el país el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Mediante esta consulta pública, el Mides y el PNUD esperan recabar insumos para desarrollar la política de juventud 2022-2027 y la Ley de Juventud, "que marcarán la ruta para el ejercicio pleno de los derechos de la población joven de todo el país".

El Mides reveló parte de los hallazgos de esta consulta pública efectuada a 2,500 jóvenes.

Al preguntársele a Miguel Quintero, estudiante de Psicología y oriundo del corregimiento de la Tiza en Los Santos, ¿cuáles son a su juicio los mayores problemas sociales que enfrentan los jóvenes en la actualidad?, respondió principalmente que el desempleo.

"Esta pregunta la estamos discutiendo en esta consulta pública y todos coincidimos que es el acceso al primer empleo. Las empresas exigen experiencia a jóvenes recién graduados. Este es un tema que debe ser tratado en la ley con propuestas que permitan a los profesionales recién graduados acceder a plazas de trabajos con certificaciones que validan su ingreso al mercado laboral", dijo.

Los jóvenes exigen más promoción del deporte "y la urgencia de comités que promuevan paz social y el desarrollo de profesionales en diversas disciplinas".

Y frente a la queja de que los jóvenes no se interesan en la solución de los problemas del país, la respuesta del joven fue enfática.'

2,500


jóvenes participan en esta consulta pública.

2022


a 2027, es el periodo que abarcará la próxima política del Estado hacia los jóvenes.

"Sí, esta consulta pública es una muestra que los jóvenes están enfocando su mirada a los problemas que presenta el país. Se está generando una reacción colectiva entre los jóvenes. Creo que se está perdiendo el miedo de participar de acciones colectivas que plasman lo que está bueno, lo que está malo y lo que se puede mejorar. La buena noticia es que estos ejercicios democráticos incentivan al joven a levantar su voz...", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".