sociedad

Consejo Académico de la UP reitera prohibiciones durante manifestaciones

La institución reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse de manera pacífica frente a temas como las amenazas a la soberanía del Canal de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Protestas en las inmediaciones de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Protestas en las inmediaciones de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Enmascararse, lanzar objetos que puedan hacer daño, fabricar o almacenar explosivos con fines violentos y usar las instalaciones de la Universidad de Panamá (UP) para acciones violentas, son algunas de las prohibiciones establecidas en la reunión N.°71-05 del 11 de noviembre de 2005. Dichas prohibiciones las reiteró el Consejo Académico de la Universidad de Panamá, que advirtió que los estudiantes que infrinjan estas normas serán sancionados conforme al Estatuto Universitario y los reglamentos internos. 

Versión impresa
Portada del día

Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, anunció la posición oficial del Consejo Académico sobre las recientes manifestaciones dentro y fuera del campus universitario.

En el comunicado, el Consejo Académico destacó que “la Universidad de Panamá es la conciencia crítica y propositiva de la nación” y que, como tal, tiene un compromiso con la formación de profesionales con conciencia social. Por ello, es natural que la comunidad universitaria, integrada por profesores, estudiantes y administrativos, exprese su opinión frente a los problemas nacionales.

Asimismo, la institución reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse de manera pacífica frente a temas como las amenazas a la soberanía sobre el Canal de Panamá y las reformas a la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social.

No obstante, advirtió sobre la presencia de individuos encapuchados que provocan disturbios, alteran el mensaje legítimo de las movilizaciones y generan actos de violencia.

El Consejo Académico recordó que, durante protestas recientes, estos actos han provocado enfrentamientos con la Policía Nacional, quienes, según el comunicado, han hecho uso excesivo de la fuerza, obligando a los manifestantes a replegarse hacia los predios universitarios, lo que ha afectado el normal funcionamiento de la institución.

La nota del Consejo Académico recordó el compromiso asumido en la reunión extraordinaria N.°72-05 del 14 de noviembre de 2005 entre la dirigencia estudiantil y las autoridades universitarias, en el que se acordó que los manifestantes actuarían pacíficamente y con el rostro descubierto, asumiendo la responsabilidad de sus acciones.

En el comunicado además se exhorta a la comunidad universitaria a expresarse a través de medios pacíficos que no obstruyan las vías, como la distribución de volantes, la realización de foros y la participación en medios de comunicación. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook