sociedad

Consejo Académico de la UP reitera prohibiciones durante manifestaciones

La institución reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse de manera pacífica frente a temas como las amenazas a la soberanía del Canal de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Protestas en las inmediaciones de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Enmascararse, lanzar objetos que puedan hacer daño, fabricar o almacenar explosivos con fines violentos y usar las instalaciones de la Universidad de Panamá (UP) para acciones violentas, son algunas de las prohibiciones establecidas en la reunión N.°71-05 del 11 de noviembre de 2005.
 
Dichas prohibiciones las reiteró el Consejo Académico de la Universidad de Panamá, que advirtió que los estudiantes que infrinjan estas normas serán sancionados conforme al Estatuto Universitario y los reglamentos internos. 

Versión impresa

Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, anunció la posición oficial del Consejo Académico sobre las recientes manifestaciones dentro y fuera del campus universitario.

En el comunicado, el Consejo Académico destacó que “la Universidad de Panamá es la conciencia crítica y propositiva de la nación” y que, como tal, tiene un compromiso con la formación de profesionales con conciencia social. Por ello, es natural que la comunidad universitaria, integrada por profesores, estudiantes y administrativos, exprese su opinión frente a los problemas nacionales.

Asimismo, la institución reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse de manera pacífica frente a temas como las amenazas a la soberanía sobre el Canal de Panamá y las reformas a la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social.

No obstante, advirtió sobre la presencia de individuos encapuchados que provocan disturbios, alteran el mensaje legítimo de las movilizaciones y generan actos de violencia.

El Consejo Académico recordó que, durante protestas recientes, estos actos han provocado enfrentamientos con la Policía Nacional, quienes, según el comunicado, han hecho uso excesivo de la fuerza, obligando a los manifestantes a replegarse hacia los predios universitarios, lo que ha afectado el normal funcionamiento de la institución.

La nota del Consejo Académico recordó el compromiso asumido en la reunión extraordinaria N.°72-05 del 14 de noviembre de 2005 entre la dirigencia estudiantil y las autoridades universitarias, en el que se acordó que los manifestantes actuarían pacíficamente y con el rostro descubierto, asumiendo la responsabilidad de sus acciones.

En el comunicado además se exhorta a la comunidad universitaria a expresarse a través de medios pacíficos que no obstruyan las vías, como la distribución de volantes, la realización de foros y la participación en medios de comunicación.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook