sociedad

Consejo Municipal de Panamá extiende moratoria del pago de impuesto a contribuyentes del distrito capital

De igual manera, se dio una extensión en el pago de impuesto de anualidad hasta el 28 de febrero de 2021.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Acuerdo Municipal se aprobó en medio de sesión virtual.

Ediles capitalinos aprueban acuerdo municipal que extiende la moratoria al pago de tributos, impuestos, tasas, derechos, multas y contribuciones especiales a personas jurídicas y naturales sin intereses y recargos hasta el 31de enero de 2021.

Versión impresa

El alcalde, José Luis Fábrega, solicitó la alteración del orden del día en asuntos varios, para incluir el proyecto que busca solidarizarse con todos los empresarios y contribuyentes que se encuentran cerrados por motivos de la pandemia y la cuarentena que viene en enero de 2021 e indico que mes por mes se evaluará como va avanzando la situación en el país.

Por otra parte, extenderles a aquellos que puedan hacerle frente al pago de sus impuestos, incluyendo el de circulación, le recordamos que pueden realizar el pago por banca en línea, ATM, ACH o de manera presencial en las agencias de recaudación habilitadas: Hatillo, Las Cumbres, Pedregal, 24 de Diciembre, Ancón en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, después del 14 de enero de 2021.

De igual manera, se dio una extensión en el pago de impuesto de anualidad hasta el 28 de febrero de 2021, debido a la cuarentena total con un beneficio del 10% de descuento en su pago.

El vicepresidente del Concejo, Noel Camargo, manifestó por su parte, que esta entidad seguirá apoyando con medidas de auxilio a los contribuyentes y comerciantes del distrito de Panamá.

En cortesía de sala, el Señor Aurelio de la Cruz de la Asociación de Bares, Restaurantes y Parrilladas de Panamá Este, solicito a losediles, la rebaja de los impuestos municipales, después de lareapertura de estos negocios; que han estado cerrado por 10 mesesafectando a la pequeña y mediana empresa y a sus trabajadores.

La solicitud obedece, porque al reabrir estos negocios no se van a poder recuperar de una, aunado que cuando abran tienen que cumplir con las nuevas adecuaciones de distanciamiento y eso va afectarlos grandemente.

Es por eso que solicitan al Concejo de 1 a 3 meses, para hacerle frente al pago del mes de reapertura.

El alcalde José Luis Fábrega indico estar anuente en que la Comuna Capitalina, apoye a los comercios que se han visto afectados durantela pandemia, pero la Comisión de Hacienda del Concejo, analizará enpleno como se les brindará ese apoyo a los mismos.

VEA TAMBIÉN: Muertes por COVID-19 en diciembre superan el peor mes de esta pandemia, que fue julio

El concejal de Don Bosco, Guillermo Bermúdez, hizo un llamado al Gobierno Central para que les brinde incentivos a la pequeña y mediana empresa que han salido muy golpeados durante la emergenciasanitaria.

El vicepresidente del Concejo, Noel Camargo, por su parte, indicó que será la Nueva Junta Directiva, que le corresponderá a partir de enero de 2021 en la Comisión de Hacienda analizarla propuesta presentada y buscarles alternativas que apoyen a estos comerciantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook