Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Construcción de línea 3 obligaría a plantear una estrategia vial en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Línea 3 / Metro de Panamá / MOP

Construcción de línea 3 obligaría a plantear una estrategia vial en Panamá Oeste

Actualizado 2020/02/17 06:42:48
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @sugey_fernandez

En el sector Oeste existen varias "paradas" que a diario están llenas de personas esperando un autobús que los traslade hacia la ciudad desde las 4:00 a.m. con el fin de llegar temprano a sus trabajos.

Los tranques se pudieran agudizar tan pronto inicien los trabajos del nuevo transporte.

Los tranques se pudieran agudizar tan pronto inicien los trabajos del nuevo transporte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Túnel de la Línea 3 pasará por río Curundú

  • 2

    Cuarto puente y la Línea 3

  • 3

    Metro de Panamá realizará túnel para conectar la Línea 3

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Metro de Panamá tendrán que definir estrategias para no afectar a la población que reside en el sector oeste al momento en que inicie la construcción de la Línea 3 del Metro.

De acuerdo con el comisionado Simón Henríquez, de la Dirección del Tránsito de la Policía Nacional, en el sector oeste existen varias "paradas" que siempre están llenas de personas desde las 4:00 a.m., las cuales se dirigen hacia la ciudad.

Estos puntos críticos, según Simón Henríquez, son Loma Coba, Arraiján Cabecera, Burunga, Valle Hermoso, Nuevo Chorrillo, Vista Alegre y Hato Montaña.

Estos puntos, de acuerdo con Simón Henríquez, serían sensitivos y puntuales para ser considerados al momento en que se empiecen a implementar estrategias viales que ofrezcan seguridad y un flujo vehicular para cuando inicien los trabajos de la Línea 3 del Metro.

VEA TAMBIÉN: Funcionarios del Gobierno de Juan Carlos Varela no presentaron informe de bienes patrimoniales

Durante los operativos y la supervisión de desvíos que realiza la Policía del Tránsito en el sector oeste, el comisionado Henríquez asegura que ha podido observar la gran cantidad de conductores de vehículos que se desplazan hacia la ciudad, por lo que no descartó que incluso, cuando ya esté en marcha la Línea 3 del Metro, estas personas que tienen autos, los dejen en sus hogares y utilicen el metro, tal y como ha sucedido con algunas personas en la ciudad de Panamá. Esta situación puede favorecer el flujo vehicular en sentido hacia la ciudad porque puede disminuir la cantidad de autos en la carretera.

Aunque el Metro de Panamá aún no ha señalado las posibles alternativas o estrategias que se implementarán para minimizar el tranque vehicular que se registrará una vez empiecen los trabajos de construcción para la Línea 3 del Metro, sí adelantaron a www.panamaamerica.com.pa que para un proyecto de esta naturaleza, que tiene muchas facetas y elementos, ahora se entra en una etapa con el contratista (Consorcio HPH Joint Venture) para llevar a cabo la planificación y organización para ejecutar el proyecto de la manera más eficiente y rápida posible.'

180


mil personas diarias se movilizan desde Panamá Oeste hacia la ciudad de Panamá, por lo que es necesario construir 14 estaciones. El comisionado Simón Henríquez consideró que deben tomarse los puntos que siempre están llenos de personas.

45


minutos debe ser el recorrido de la Línea 3 desde Albrook hasta Ciudad del Futuro y viceversa en un monorriel de 25 kilómetros.

VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso, primo del expresidente Juan Carlos Varela, vuelve a indagatoria

Sin embargo, en esta etapa, el Metro y el contratista entran a revisar los planes de seguridad, manejo de control ambiental, manejo de tráfico y los protocolos de comunicación. Además actualmente se debe establecer una red básica topográfica y ver el tema de los servicios públicos, así como la revisión del cronograma de ejecución de la obra.

Durante este tiempo, también se debe revisar el plan de diseño con el contratista, a fin de que los diseños y la planificación del proyecto estén de acuerdo con las normas internacionales que se aplican a este tipo de sistema de transporte masivo de pasajeros.

Una vez se entregue la orden de proceder, empieza el calendario de ejecución sobre los 54 meses, que es el plazo contractual que va a tener el contratista para construir la obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director del Metro, Héctor Ortega, manifestó que se pretenden construir 14 estaciones para que conecten la provincia de Panamá con Panamá Oeste y de esta manera movilizar a 180 mil personas diarias, inicialmente.

Un tiempo récord de 45 minutos debe ser el recorrido desde Albrook hasta Ciudad del Futuro y viceversa en un monorriel de 25 kilómetros.

A juicio del comisionado Henríquez, los mismos puntos críticos en donde se aglomeran la gran cantidad de personas, deberían ser consideradas también al momento de estructurar las estaciones de la Línea 3 del Metro.

Para quienes residen en el sector oeste, este nuevo sistema de transporte sería una luz al final del túnel, ya que la mayoría describe como un "páramo" llegar a sus trabajos. La situación es similar en la tarde, pues demoran hasta dos horas, dependiendo del tranque, para retornar a sus hogares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".