sociedad

Construcción de línea 3 obligaría a plantear una estrategia vial en Panamá Oeste

En el sector Oeste existen varias "paradas" que a diario están llenas de personas esperando un autobús que los traslade hacia la ciudad desde las 4:00 a.m. con el fin de llegar temprano a sus trabajos.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @sugey_fernandez - Actualizado:

Los tranques se pudieran agudizar tan pronto inicien los trabajos del nuevo transporte.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Metro de Panamá tendrán que definir estrategias para no afectar a la población que reside en el sector oeste al momento en que inicie la construcción de la Línea 3 del Metro.

Versión impresa

De acuerdo con el comisionado Simón Henríquez, de la Dirección del Tránsito de la Policía Nacional, en el sector oeste existen varias "paradas" que siempre están llenas de personas desde las 4:00 a.m., las cuales se dirigen hacia la ciudad.

Estos puntos críticos, según Simón Henríquez, son Loma Coba, Arraiján Cabecera, Burunga, Valle Hermoso, Nuevo Chorrillo, Vista Alegre y Hato Montaña.

Estos puntos, de acuerdo con Simón Henríquez, serían sensitivos y puntuales para ser considerados al momento en que se empiecen a implementar estrategias viales que ofrezcan seguridad y un flujo vehicular para cuando inicien los trabajos de la Línea 3 del Metro.

VEA TAMBIÉN: Funcionarios del Gobierno de Juan Carlos Varela no presentaron informe de bienes patrimoniales

Durante los operativos y la supervisión de desvíos que realiza la Policía del Tránsito en el sector oeste, el comisionado Henríquez asegura que ha podido observar la gran cantidad de conductores de vehículos que se desplazan hacia la ciudad, por lo que no descartó que incluso, cuando ya esté en marcha la Línea 3 del Metro, estas personas que tienen autos, los dejen en sus hogares y utilicen el metro, tal y como ha sucedido con algunas personas en la ciudad de Panamá. Esta situación puede favorecer el flujo vehicular en sentido hacia la ciudad porque puede disminuir la cantidad de autos en la carretera.

Aunque el Metro de Panamá aún no ha señalado las posibles alternativas o estrategias que se implementarán para minimizar el tranque vehicular que se registrará una vez empiecen los trabajos de construcción para la Línea 3 del Metro, sí adelantaron a www.panamaamerica.com.pa que para un proyecto de esta naturaleza, que tiene muchas facetas y elementos, ahora se entra en una etapa con el contratista (Consorcio HPH Joint Venture) para llevar a cabo la planificación y organización para ejecutar el proyecto de la manera más eficiente y rápida posible.

VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso, primo del expresidente Juan Carlos Varela, vuelve a indagatoria

Sin embargo, en esta etapa, el Metro y el contratista entran a revisar los planes de seguridad, manejo de control ambiental, manejo de tráfico y los protocolos de comunicación. Además actualmente se debe establecer una red básica topográfica y ver el tema de los servicios públicos, así como la revisión del cronograma de ejecución de la obra.

Durante este tiempo, también se debe revisar el plan de diseño con el contratista, a fin de que los diseños y la planificación del proyecto estén de acuerdo con las normas internacionales que se aplican a este tipo de sistema de transporte masivo de pasajeros.

Una vez se entregue la orden de proceder, empieza el calendario de ejecución sobre los 54 meses, que es el plazo contractual que va a tener el contratista para construir la obra.

El director del Metro, Héctor Ortega, manifestó que se pretenden construir 14 estaciones para que conecten la provincia de Panamá con Panamá Oeste y de esta manera movilizar a 180 mil personas diarias, inicialmente.

Un tiempo récord de 45 minutos debe ser el recorrido desde Albrook hasta Ciudad del Futuro y viceversa en un monorriel de 25 kilómetros.

A juicio del comisionado Henríquez, los mismos puntos críticos en donde se aglomeran la gran cantidad de personas, deberían ser consideradas también al momento de estructurar las estaciones de la Línea 3 del Metro.

Para quienes residen en el sector oeste, este nuevo sistema de transporte sería una luz al final del túnel, ya que la mayoría describe como un "páramo" llegar a sus trabajos. La situación es similar en la tarde, pues demoran hasta dos horas, dependiendo del tranque, para retornar a sus hogares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook