Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Construcciones verticales no son viables en el interior del país, advierten promotores de Azuero

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Déficit / Miviot / Panamá / Viviendas

Panamá

Construcciones verticales no son viables en el interior del país, advierten promotores de Azuero

Actualizado 2024/08/20 17:29:49
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este nuevo modelo prevé la construcción de edificaciones de cuatro o cinco pisos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Miviot planea replicar el proyecto

El Miviot planea replicar el proyecto "Ciudad Esperanza" a nivel nacional. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cancillería: No consta solicitud sobre levantamiento del Principio de Especialidad a Martinelli

  • 2

    Niegan solicitud de afectaciones a Abraham Rico Pineda

  • 3

    Panamá tendrá amistoso contra Canadá en Toronto

La construcción de viviendas verticales a nivel nacional, propuesta del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) no es bien recibida por los promotores del interior del país. 

Isaías Cárdenas, presidente de la Asociación de Promotores de Azuero, señaló que la propuesta del ministro es poco viable para las provincias, ya que, los residentes del interior se inclinan más por casas que por edificios.

"La idiosincrasia de las personas hace que les guste tener su terreno; edificios aquí no funciona", afirmó Cárdenas en el programa Despierta Informado. 

Debido a que las condiciones de vivienda y construcción en el interior y la capital son muy distintas, los promotores abogan porque las autoridades conozcan las necesidades y mercado de la población provincial antes de impulsar medidas como esta, por ello, solicitan una reunión con el ministro para conocer sus planes en torno a la reducción del déficit habitacional. 

Por su parte, el Ministro de Vivienda, Jaime Jované ha mencionado en varias ocasiones que su propuesta busca reducir la carga del Estado, densificar la tierra y darle un mejor uso al suelo, dado que, las construcciones horizontales conllevan un alto impacto económico en la accesibilidad a servicios básicos como luz, agua, transporte y carreteras.

“El enfoque con ordenamiento territorial es ordenar el crecimiento del país, respetar las tierras que tienen vocación agropecuaria, para que se siga manteniendo esa vocación agropecuaria y no sacrificar esas tierras para el desarrollo de viviendas cuando podemos generarlas verticalmente”, señaló Jované. 

Este nuevo modelo prevé la construcción de edificaciones de cuatro o cinco pisos con 3 o 4 apartamentos por nivel, aglutinando a un total de 25 familias por torre.

Según las autoridades, el propósito de este proyecto es facilitar la movilidad y calidad de vida de los panameños, quienes actualmente pasan largas horas esperando un transporte público o en el tranque para llegar a sus hogares. y eliminar la carga que tiene el Estado por la dotación de carreteras, acueductos, vialidad, educación y salud.

Con las construcciones horizontales “vamos a llegar a la frontera tanto este como oeste”, puntualizó Jované, por tanto, se pretende aprovechar el desarrollo de infraestructura social que existe para sostener el déficit habitacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".