sociedad

Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

El anuncio fue realizado por el ministro consejero, José Rojas Pardini, luego del Consejo de Gabinete virtual que se realizó en la tarde de ayer.

F. Paz | T. Domínguez | M. Madrid | J. Vásquez | D. Sánchez | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete sesionó ayer de manera virtual, teniendo al presidente Laurentino Cortizo como único asistente presencial en el Palacio de las Garzas. Cortesía

Ante la merma económica debido a la presencia del COVID-19 en el territorio, una noticia de impacto para los panameños ha sido el anuncio de una rebaja en la tarifa eléctrica.

Versión impresa

El ministro consejero, José Rojas Pardini, informó que la actualización de los precios del combustible se ha reducido de 14 a 7 días, ante el movimiento internacional que ha tenido el precio del crudo, por lo que anunció que para este viernes habrá una reducción de alrededor de 25% en los costos de la gasolina.

Esto, incide directamente en los costos energéticos, agregó el funcionario, debido a que parte de la matriz del país la aportan las termoeléctricas.

En este sentido, prevé que habrá una reducción en las tarifas de luz, que ronda el 5%.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Multarán a empresas que incumplan con no mandar a mayores de 60 años de vacaciones

A su vez, Rojas Pardini adelantó que por instrucciones del presidente Laurentino Cortizo, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) está conversando con las distribuidoras eléctricas para analizar qué medidas de alivio se les pueden brindar a las empresas y consumidores.

De igual forma fueron anunciadas otras medidas, ante una difícil realidad que afecta a todos los sectores productivos del país.

Como muestra, en Guararé se conoció que la actividad en la subasta ganadera ha caído 50%, debido a las medidas restrictivas que impiden la aglomeración de personas, lo que preocupa a pequeños ganaderos que tienen en la venta de reses, su principal ingreso.

Según los ganaderos, muchos tienen que esperar en la parte externa de la subasta, o bien dejar sus reses y esperar que se vendan, para poder cobrar y llevar el sustento.

Medidas radicales

Todavía la movilización de personas no está prohibida a nivel nacional, pero ya hay provincias que han adoptado medidas radicales como toques de queda y la conocida ley seca.

VEA TAMBIÉN 

En la provincia de Bocas del Toro, en el distrito de Changuinola, se decretó el toque de queda de 9:00 p.m. a 6:00 a.m., a partir de este martes y la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas.

La alcaldesa de este distrito, Jessica Romero García, plasma en el decreto emitido ayer, que toda persona que sea sorprendida deambulando por las calles sin ningún tipo de justificación después de las 9:00 p.m., será aprehendida y conducida por los agentes de la Policía Nacional para ponerla en custodia en el recinto que destinen para tal fin, hasta las 8:00 a.m. del día siguiente y tendrá como sanción una multa que va desde los 25 hasta los 100 dólares.

Chiriquí

Por otra parte, los 14 alcaldes de la provincia de Chiriquí decretaron ayer un toque de queda y ley seca para contribuir con las medidas de prevención tomadas por el Ministerio de Salud, para evitar que aumente el número de casos de COVID-19 en el país.

La medida de toque de queda entra a regir a partir de las 12:01 minuto de la madrugada de hoy miércoles, en horario de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

La Policía Nacional queda facultada para hacer cumplir esta medida temporal hasta el próximo 7 de abril.

De igual forma, se adoptó la medida de prohibir la venta de bebidas alcohólicas en toda la provincia, con el objetivo de que la población tome conciencia del problema de salud actual.

Colón

La preocupación de las personas en Colón permanece. Esto se evidencia en las calles y avenidas, donde los comercios han tomado previsiones, para evitar las aglomeraciones de las personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook