sociedad

Coronavirus en Panamá: Gobierno subsidiará a quienes sean suspendidos de sus labores por la pandemia

El Gobierno Nacional incluirá en la lista de beneficiarios a personas que hayan sido suspendidas de sus trabajos a raíz de la crisis generada por el coronavirus. También cubrirá al sector informal.

José Chacón - Actualizado:

El plan 'Panamá Solidario' iniciará la próxima semana y se mantendrá mientras dure la crisis. Foto: Panamá América.

No solo los trabajadores informales afectados por la crisis derivada del nuevo coronavirus recibirán un subsidio del Gobierno Nacional.

Versión impresa

Este viernes el Ejecutivo decidió incluir a los colaboradores de empresas que sean suspendidos temporalmente de sus puestos de trabajo a raíz de la crisis económica que se ha generado a nivel global por la pandemia.

El artículo 5 del Decreto Ejecutivo N°81 de 20 de marzo de 2020, que regalementa el numeral 8 del artículo 199 del Código de Trabajo, publicado en Gaceta Oficial, establece que "los trabajadores cuyos contratos de trabajo hayan sido suspendidos de acuerdo con lo establecido en este Decreto Ejecutivo, serán incluidos en las listas de beneficiarios de los programas que establezca el Órgano Ejecutivo para mitigar la falta de ingresos regulares, mientras dure dicha suspensión".

Dicho de otra forma, el Gobierno Nacional proporcionará un bono a estas personas que de una u otra forma hayan perdido sus fuentes de ingresos, específicamente los del sector privado.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Para ello, dicha norma implica el cumplimiento de una serie de pautas relacionadas a información laboral y personal de todos los ciudadanos que tengan que abandonar sus empleos tras el desplome económico provocado por el coronavirus.

Como por ejemplo, prueba idonea de afectación económica, nombre del empleado, número de cédula, dirección física de residencia, correo electrónico, labor que realizaba, sexo, edad, entre otos. Esos datos deben ser proporcionados por el empleador.

Cabe señalar que a inicios de esta semana el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció la aplicación del plan "Panamá Solidario" con el que se busca cubrir las necesidades básicas de trabajadores informales.

El jefe del Ejecutivo manifestó que, en principio, se destinarán $50 millones y que este se repartirá en bonos; el plan se pondrá en marcha la próxima semana.

“No los vamos a dejar solos, no vamos a dejar que nadie se quede atrás”, señaló el mandatario, quien destacó que este iniciativa se llevará a cabo en estos meses tan difíciles, producto de la “guerra” contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Empezó la construcción del hospital para tratar a pacientes con COVID-19

El plan iniciará a finales de marzo con la entrega de vales a trabajadores informales, personas que estén desempleadas (indistintamente de si perdieron su trabajo por esta crisis o no) y personas cuyos empleos se hayan suspendido producto de la situación que afronta el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook