Skip to main content
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Periódico de Dubai elogia manejo de los panameños de la pandemia del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Dubái / Pandemia

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Periódico de Dubai elogia manejo de los panameños de la pandemia del COVID-19

Actualizado 2020/03/27 21:33:27
  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica

El Correo del Golfo, el primer periódico del Oriente Medio, relata que "Panamá ha puesto en marcha un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Recientemente, Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en emitir un bono soberano tras la crisis mundial de esta enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El periódico que se publica en Dubai resalta cómo los panameños están enfrentando esta crisis producto del COVID-19.

El periódico que se publica en Dubai resalta cómo los panameños están enfrentando esta crisis producto del COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Trabajadores domésticos indefensos ante despedidos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Gobierno tendrá que pedir más dinero para afrontar el COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Se registran 14 muertes y 786 contagiados por COVID-19

Una publicación de El Correo del Golfo, el primer periódico del Oriente Medio, y que se publica en Dubai, resalta y elogia la forma como los panameños y sus gobierno están enfrentando la pandemia de coronavirus (COVID-19).

En el escrito cuyo autor es Francisco J.Haro, se indica:  "Panamá, un pequeño país latinoamericano de apenas cuatro millones de habitantes, ha demostrado tener una gran determinación y una capacidad de reacción ante la pandemia del coronavirus que golpea furiosamente al mundo. Su pueblo y sus autoridades han dado ejemplos que se han recibido con admiración en otros países".

Destaca que la propia  ONU reconoció que Panamá ha ido un paso adelante en la respuesta a los riesgos de contagio. "Después de quince días del primer contagio, esta nación pasó a ocupar el primer lugar en America Latina y uno de los primeros en el mundo en aplicar pruebas per cápita para detectar el Covid-19. En Oriente Medio se han tenido noticias de esta forma pro activa de trabajar de la Administración panameña y se mira con respeto la manera como enfrenta este momento de riesgo para la salud a nivel internacional".

Se relata que "Panamá ha puesto en marcha un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Recientemente, Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en emitir un bono soberano tras la crisis mundial de esta enfermedad. Y ha iniciado un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Igualmente ha implementado programas para establecer periodos de gracia en las obligaciones crediticias y tributarias. 

Agrega que Panamá es uno de los primeros en el mundo en implementar las reuniones virtuales de gobierno como ejemplo para el resto de la población. "Su presidente, Laurentino Cortizo, al que todos llaman Nito, convocó igualmente a todos los lideres de todos los partidos políticos, incluso opositores, para tomarles parecer sobre sus recomendaciones en estos momentos de crisis sanitaria mundial".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

"El gobernante de este país muestra una gran serenidad y tolerancia a los ataques de sus adversarios que aún durante esta crisis no han cesado sus acciones políticas. A pesar de haber recibido las finanzas del país casi en quiebra, su equilibrado carácter y sus esfuerzos por unir al país le han permitido seguir adelante en estos difíciles momentos", indica.

En el escrito se considera que el presidente panameño, "a quien todos llaman Nito, ha dirigido al país un mensaje sincero y espontáneo que ha calado en la población A diferencia de la mayoría de los presidentes que realizan anuncios de manera solemne y distante, el presidente panameño impuso su carácter de sinceridad y espontaneidad, al rechazar las recomendaciones de sus asesores y dirigir a sus conciudadanos un mensaje coloquial, en el que hasta habló de asuntos cotidianos y de aseo personal. Este mensaje fue considerado por los expertos en comunicación política como un acierto porque así se acerca más que afecta a la población que tiene altos niveles de ansiedad en todo el mundo".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciar entre el 8 o 15 de junio

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".