sociedad

Coronavirus en Panamá: Sanciones de hasta 100 mil dólares para incumplimiento en medidas contra el COVID-19

Para quienes incumplan las medidas impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) que establecen, pueden ser multados según establezca el reglamento sanitario internacional (RSI-2005), también hay exigencias que deben cumplir quienes se encuentran en cuarentena.

Alma Rivera | arivera@epasa.com | @PanamáAmérica - Actualizado:

Además de las sanciones a los establecimientos que permitan la formación de aglomeraciones, hay exigencias que deben cumplir quienes se encuentran en cuarentena.

Para quienes incumplan las medidas impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) sobre la prohibición de actos masivos, puede ser sancionado con multas que van desde $500 a 100 mil dólares según establezca el reglamento sanitario internacional (RSI-2005), incluso puede incluir el cierre del local.

Versión impresa

La ministra de Salud, Rosario Turner dijo que ya coordinaron con el Ministerio de Seguridad para realizar los operativos necesarios y detectar quienes incumplen con lo establecido.

Rosario Turner, ministra de salud menciona que a partir de la próxima semana, los ciudadanos podrán realizar denuncias a través de la plataforma digital del Minsa.

Además de las sanciones a los establecimientos que permitan la formación de aglomeraciones, hay exigencias que deben cumplir quienes se encuentran en cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía decreta impedimento de salida del país a Jaime Lasso por caso Odebrecht

La medida de cuarentena, consiste en permanecer en su domicilio residencial usual, por un periodo de 14 días. De no cumplirse con el periodo de cuarentena, recibiran una notificación en puerta.

La autoridad sanitaria acompañado de miembros de la Fuerza Pública, también podrá imponer sanciones penales y civiles, como consecuencia de la denuncia presentada ante las autoridades competentes.

Las autoridades recalcan que no buscan presionar para que se cumplan las medidas, ya que consideran que es un deber de cada ciudadano panameño protegerse, él y su familia.

Es importante la participación social para hacer cumplir las leyes, tal y como lo requiere la pandemia. Se han reunido con alcaldes, gobernadores y representantes para lograr un trabajo colaborativo.

Este viernes se aprobó el decreto No. 472, del 13 de marzo de 2020, que extrema las medidas sanitarias ante la delcaración de pandemia de la enfermedad coronavirus (COVID-19) por la OMS/OPS.

VEA TAMBIÉN: Se inicia traslado de vigas en "U" para el proyecto Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá

En el decreto se establece la prohibición de todo tipo de actividades, actos y eventos cuya organización implique algomeración de personas.

Quedan exceptuados de esta suspensión, los eventos sociales, siempre y cuando no excedan las 50 personas.

Los eventos deportivos que cuenten con la autorización expresa del Minsa podrán realizarse, pero deben ser a puerta cerrada y seguir ciertos lineamientos  indicados en el documento.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook