Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Corrientes se inclinan entre sistema de reparto o de cuentas individuales

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Diálogo nacional / Panamá

Panamá

Corrientes se inclinan entre sistema de reparto o de cuentas individuales

Actualizado 2021/09/16 07:33:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los proponentes de ambas iniciativas aseguran que se respetarán los fondos de los subsistemas que sean absorbidos al quedar uno solo dentro del riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las comisiones temáticas del diálogo comenzaron sus deliberaciones a inicios de junio y se les concedió un mes de prórroga. Cortesía

Las comisiones temáticas del diálogo comenzaron sus deliberaciones a inicios de junio y se les concedió un mes de prórroga. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cable and Wireless compra Claro Panamá por 200 millones de dólares

  • 2

    Panameños podrán viajar a 27 países de la Unión Europea presentando el Certificado de Vacunación Digital Covid-19

  • 3

    Clientes de Claro Panamá continuarán con los mismos servicios y contratos, tras compra por Cable & Wireless

Con escasas cinco sesiones que les queda para entregar sus resultados, la comisión temática que discute la sostenibilidad del sistema de pensiones en el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS) se encuentra en proceso de aprobar las propuestas.

Sobre el punto medular, que es el referente al modelo de pensiones que se quiere hay dos propuestas en firme.

Por un lado, está la que se regrese al Sistema de Beneficio Definido, conocido como de reparto o solidario, que estaba vigente antes de la última reforma, y que es apoyada por los representantes de los servidores públicos (Fenasep), enfermeras, profesionales y técnicos de la salud, movimientos de mujeres, organizaciones de pacientes y los médicos.

Por el otro, el establecer un sistema único de capitalización individual que reemplace al actual subsistema mixto, que es impulsado por los empresarios (Conep).

Para la sesión de hoy, los comisionados deberían comenzar a votar sobre las propuestas presentadas.

Pero con respecto al modelo de pensiones, se encontraron con una falencia en la metodología aprobada.

Y es que la mesa principal no contempló qué se hará con aquellas propuestas que no logren el 81% de los votos requeridos para ser aprobadas.'


La Caja de Seguro Social (CSS) se rige por la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005.

El 18 de enero de este año se realizó la convocatoria a este diálogo, cuya primera reunión se efectuó el 8 de febrero.

Como se está desenvolviendo las deliberaciones los resultados del diálogo deberían ser discutidos por la Asamblea en la legislatura que inicia en enero de 2022, a menos que se convoquen a sesiones extraordinarias.

Las dos principales centrales obreras decidieron retirarse del diálogo. Conusi no envió representante y Conato se levantó de la mesa el 15 de marzo.

Este tema deberá ser discutido en la mesa plenaria, principal del diálogo, para ver a qué decisión se llega.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: Corte debe resolver demanda de inconstitucionalidad sobre el hecho de que la admisión de una querella equivale a la imputación

Las comisiones del diálogo tienen hasta el 30 de septiembre para concluir con la misión para las que fueron encomendadas, que es presentar propuestas para actualizar los programas y prestaciones que administra y brinda la CSS.

Sistema solidario

Los que proponen el regreso al sistema solidario, argumentan que, con base en estudios actuariales realizados por el equipo de la CSS, al pasar los fondos del subsistema mixto al de beneficio definido, le daría un aire hasta 2036.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A consideración de Ana Reyes de Serrano, dirigente de las enfermeras, esto daría el tiempo suficiente para planificar una solución a largo plazo, ya que lo que se requiere con urgencia es alimentar al programa para pagar las pensiones actuales, que solo cubre hasta 2025.

Aseguran que las cuentas individuales que se han acumulado se respetarán y pasarán a ser consideradas como aportaciones que ayuden a mejorar la tasa de reemplazo del trabajador, cuando este se jubile.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Aseo se inclina por los alquileres de equipos rodantes

Cuentas individuales

Por el lado de los que impulsan las cuentas individuales, proponen que lo que en este momento se aporta al subsistema de beneficio definido quede como un bono de reconocimiento que el Estado daría al trabajador.

Este fondo, podría ser utilizado por la CSS para engrosar los pagos a las pensiones.

Con siete organizaciones definidas sobre qué modelo de pensiones quieren, habrá que esperar qué posición asumen las otras que participan del diálogo por la CSS, que llega a momentos decisivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".