sociedad

Corrupción preocupa al 36% de los panameños

Por encima del desempleo y el alto costo de la vida, los panameños consideran que la corrupción es el principal problema que enfrenta el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia de la República

Dos años de gestión han transcurrido y los panameños ya empiezan a percibir corrupción en el Gobierno de Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Así lo reveló la última encuesta de Gallup Panamá, en la que el 36% de los consultados opinó que la corrupción en el Gobierno es el principal problema de nuestro país.

Sin embargo, el 27% consideró que el principal problema es el desempleo, otro 12% dice que el alto costo de la vida o el aumento de la pobreza.

En tanto, un 8% asegura que el coronavirus, un 7% que la inseguridad ciudadana. 

Actualmente, el Gobierno enfrenta un escándalo, luego de que se conociera sobre el conflicto de interés que hay entre altos funcionarios del Ministerio de Salud y una empresa que realizaba pruebas de covid-19.

Se trata de la empresa Sermedic Panamá, en donde son directivos el exjefe de Epidemiología del Minsa, Leonardo Labrador, y la exdirectora regional de salud pública, Ana Lorena Chang.

La ola de críticas provocó la separación del cargo de ambos funcionarios y la apertura de investigaciones por parte del Ministerio Público y de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información.

Las críticas también se dieron luego de que el Gobierno determinó que las actas, notas y archivos del presidente y vicepresidente de la República y del Consejo de Gabinete son de acceso restringido por un periodo de 10 años.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 7,015 muertos y 452,986 casos positivos de la covid-19

La decisión fue tomada por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, en su condición de ministro de la Presidencia, y quedó plasmada en la Resolución 71 del 4 de agosto de 2021.

A lo largo de los dos primeros años de gestión, el Gobierno de Laurentino Cortizo también ha tenido que enfrentar cuestionamientos sobre la construcción del hospital modular, compra de ventiladores y la compra de gel y mascarillas, entre otros.

Además, se ha cuestionado el endeudamiento del país para enfrentar la crisis generada por el coronavirus.

Esta encuesta, de cobertura nacional, es elaborada mensualmente por Gallup Panamá para el grupo EPASA.

VEA TAMBIÉN: Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, en manos del Ministerio Público y la Antai

En la medición se realizaron un total de mil 200 entrevistas, entre el 7 y 13 de agosto de este año.

El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados de la encuesta tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Rumbo equivocado

Pero al panameño no solo le preocupa la corrupción en el país, sino que también considera que el país va por un rumbo equivocado.

VEA TAMBIÉN: Identifican a joven encontrado sin vida en el maletero de un auto en Los Santos

Al menos así lo piensa el 71% de los encuestados, mientras que un 20% dice que va por el camino correcto. Un 9% no sabe o no respondió. 

En cuanto a las preocupaciones familiares, el desempleo ocupa el primer lugar con el 30%, seguido del costo de la canasta básica con un 23% y la covid-19 con un 14%. 

El costo de la canasta básica registró un aumento de 13 puntos porcentuales desde marzo pasado cuando se realizó la primera medición. De hecho, el 52% de los consultados aseguró que el costo de la vida ha subido mucho, un 17% dice que ha subido algo.

Solo un 15% considera que ha subido poco y un 16% que está igual. 

El pesimismo también se mantiene en materia económica. Más de la mitad de la población, el 66%, estima que la situación económica del país hoy está peor o mucho peor comparada con la de hace un año.

En cambio, un 13% dice que está mejor o mucho mejor y un 20% dice que está igual o no sabe. 

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!La desaprobación

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook