sociedad

Cortizo se reunió con el primer ministro de Corea del Sur

Ambos mandatarios abordaron diversos temas como cooperación bilateral y regional, comercio, inversiones, infraestructuras, recursos y energías renovables.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Esta es la primera visita oficial de un funcionario surcoreano a Panamá en trece años. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió este jueves en el Palacio de Las Garzas al primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo.

Versión impresa

Ambos mandatarios abordaron diversos temas como cooperación bilateral y regional, comercio, inversiones, infraestructuras, recursos y energías renovables.

Cortizo agradeció al primer ministro la visita oficial a Panamá y aprovechó el encuentro para fortalecer los lazos bilaterales con Corea del Sur en materia diplomática, comercial y cultural.

Luego de la reunión con el presidente Cortizo Cohen, el primer ministro surcoreano y su delegación se dirigieron al Salón del Gabinete en la Presidencia para sostener una reunión ampliada con los ministros Federico Alfaro, de Comercio e Industrias; Vladimir Franco, de Relaciones Exteriores encargado; José Alejandro Rojas, consejero de Facilitación para la Inversión Privada.

Además, participaron Saleh Asvat, jefe de Gabinete y secretario nacional de Asociación Público-Privada; Jorge Almengor, viceministro de Economía; e Isbeth Quiel, viceministra de Relaciones Exteriores encargada; Carmen Gisela Vergara, administradora general de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones.

En la reunión de trabajo, el ministro de Comercio e Industrias destacó que Panamá y Corea del Sur mantienen un vínculo económico muy estrecho y de larga data que se fortaleció con la reciente entrada en vigor en Panamá del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica.

Alfaro destacó las ventajas de Panamá como socio estratégico, ya que cuenta con una amplia plataforma de servicios y transporte, principalmente en sectores como logístico, marítimo, turismo, distribución y redistribución de mercancías; transporte aéreo internacional de carga y pasajeros.

Esta es la primera visita oficial de un funcionario surcoreano a Panamá en trece años. La anterior fue la del entonces presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, en 2010.

Panamá y Corea del Sur tienen 60 años de relaciones diplomáticas con un balance positivo en el ámbito diplomático, comercial y de cooperación. Ambos países tienen suscritos 9 acuerdos vigentes y 2 en proyectos. Los intercambios entre funcionarios de los dos países han sido frecuentes y de muy alto nivel.

En Panamá existen 20 empresas surcoreanas operando y hay siete grupos adscritos al Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), creando oportunidades de trabajo y contribuyendo a la infraestructura y a la inversión.

Además, empresas surcoreanas tienen participación accionaria en Minera Panamá y en la planta de gas natural que se construye en Colón, mientras que el consorcio HPH Joint Venture, integrado por Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C, construye la Línea 3 del Metro hacia Panamá Oeste. Este mismo grupo construirá el túnel que conectará la Línea 3 con Albrook por debajo del Canal de Panamá.

También Samsung será patrocinador de las Olimpiadas de Robóticas que se celebrarán en Panamá, en noviembre próximo.

El primer ministro de Corea del Sur y su delegación visitarán el Canal, las obras de la tercera línea del Metro -actualmente el mayor proyecto público en Panamá- y la concretera en Vacamonte, donde participan empresas coreanas.

Por la delegación surcoreana participaron el segundo viceministro del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, Lee Do-Hoon; y el embajador de Corea del Sur en Panamá, Jeong Jin-kyu.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook