Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / COVID-19 evidencia importancia de las vacunas como aliadas contras las enfermedades

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Influenza / Pandemia / Vacunas

Coronavirus en Panamá

COVID-19 evidencia importancia de las vacunas como aliadas contras las enfermedades

Actualizado 2020/04/23 10:18:22
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las vacunas han hecho tan bien su trabajo a lo largo de los años, que mucha gente se ha concentrado en sus posibles efectos adversos, recuerdan especialistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las vacunas también disminuyen las morbilidades.

Las vacunas también disminuyen las morbilidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá deberá acostumbrarse a una 'nueva normalidad'

  • 2

    Uso de mascarilla es obligatorio, pero abusan con su precio

  • 3

    Primer pico de casos de COVID-19 en Panamá fue menor de lo esperado, pero habrá otros intermitentes

El coronavirus ha puesto en evidencia cuán importante son las vacunas para el ser humano. Durante estos días, en los que millones de personas batallan contra este microscópico oponente y otras tantas se protegen, uno de los grandes deseos colectivos es contar con estos generadores de inmunidad.

Pero mientras la buena noticia llega, no hay que olvidar que el sistema sanitario cuenta con decenas de vacunas, necesarias para cuidar a la población desde edades tempranas. Y una de las que toca la puerta cada año para estas fechas es la de la influenza (con prioridad ahora en la estructura pública para los más grupos vulnerables).

La pediatra Ana Gabriela Lucas, también conocida como la Dra. Vacuna, resalta que en estos momentos de crisis, vacunarse contra la influenza sería darle la mano al sistema de salud.

"Es importante vacunarnos contra la influenza para no sobrecargar más nuestro sistema de salud, que ya está bastante sobrecargado con el coronavirus. El año pasado 80 mil personas se enfermaron de influenza y 35 fallecieron. Todos estos números, más los del coronavirus, pueden ser una carga que evitaríamos vacunándonos", puntualizó la especialista.

Actualmente, el Minsa y la CSS comenzaron la vacunación contra la influenza en los grupos en riesgo. Pese a que pueda existir temor a salir, aquellos que entren dentro de los criterios deben colocársela.

"Mi recomendación es que tenemos que vacunarnos todos cuando la vacuna esté disponible. Esta vacuna tarda de 15 a 20 días en generar anticuerpos, aunque los padres me dicen: 'Dra. no estamos saliendo y no nos podemos enfermar'. Pero cuando empiecen a salir sí se van a enfermar y no tendrán anticuerpos protectores", detalló la profesional de la salud.

VEA TAMBIÉN: La Asoprof condiciona retorno a clases ante COVID-19

VEA TAMBIÉN: Estudiantes regresarán a Panamá cuando sea seguro

Para Lucas, las vacunas son uno de los grandes avances de la medicina.

"Después del agua potable, las vacunas son la intervención en salud que más han ayudado a disminuir la mortalidad infantil y también han disminuido la morbilidad. Es decir que no solo no nos morimos por enfermedades de las que nos protegen las vacunas, sino que no quedamos con complicaciones gracias a ellas", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entonces, ¿por qué se subestiman las vacunas y se ha creado a su alrededor cierta aura sombría?

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el22 Abr, 2020 a las 5:10 PDT

 

"Anualmente las vacunas ayudan a salvar millones de vidas, pero como son tan buenas y han hecho tan bien su trabajo a lo largo de los años, mucha gente se ha concentrado en los posibles efectos adversos de las vacunas. Es por eso que mucha gente empezó a tenerles miedo y ha dejado de vacunar a sus hijos. Tenemos que valorar las vacunas porque hay muchas enfermedades para las cuales sí nos podemos proteger", puntualizó en este sentido Lucas.

VEA TAMBIÉN: Inspección confirma que unos seis hitos fueron removidos en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Coronavirus en niños
Durante el mes de abril, la población menor de 18 años contagiada de COVID-19 ha aumentado. En las edades de 0 a 10 años ya se ha sobrepasado la barrera de los 100 casos. Sin embargo, la doctora Ana Gabriela considera que un incremento está dentro de lo esperado.

"Todos podemos enfermarnos de este nuevo virus. No debemos preocuparnos porque si los papás de estos chicos salen a trabajar y se infectan del coronavirus se puede esperar que los chicos se contagien. No es una locura que al aumentar el número de casos, los niños infectados con coronavirus también aumenten", manifestó.

En relación con la manera de manejar el tema con los más pequeños de la casa, la médica aconsejó hablarles claro y sin mentiras.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".