sociedad

COVID-19 evidencia importancia de las vacunas como aliadas contras las enfermedades

Las vacunas han hecho tan bien su trabajo a lo largo de los años, que mucha gente se ha concentrado en sus posibles efectos adversos, recuerdan especialistas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las vacunas también disminuyen las morbilidades.

Versión impresa

El coronavirus ha puesto en evidencia cuán importante son las vacunas para el ser humano. Durante estos días, en los que millones de personas batallan contra este microscópico oponente y otras tantas se protegen, uno de los grandes deseos colectivos es contar con estos generadores de inmunidad.

Pero mientras la buena noticia llega, no hay que olvidar que el sistema sanitario cuenta con decenas de vacunas, necesarias para cuidar a la población desde edades tempranas. Y una de las que toca la puerta cada año para estas fechas es la de la influenza (con prioridad ahora en la estructura pública para los más grupos vulnerables).

La pediatra Ana Gabriela Lucas, también conocida como la Dra. Vacuna, resalta que en estos momentos de crisis, vacunarse contra la influenza sería darle la mano al sistema de salud.

"Es importante vacunarnos contra la influenza para no sobrecargar más nuestro sistema de salud, que ya está bastante sobrecargado con el coronavirus. El año pasado 80 mil personas se enfermaron de influenza y 35 fallecieron. Todos estos números, más los del coronavirus, pueden ser una carga que evitaríamos vacunándonos", puntualizó la especialista.

Actualmente, el Minsa y la CSS comenzaron la vacunación contra la influenza en los grupos en riesgo. Pese a que pueda existir temor a salir, aquellos que entren dentro de los criterios deben colocársela.

"Mi recomendación es que tenemos que vacunarnos todos cuando la vacuna esté disponible. Esta vacuna tarda de 15 a 20 días en generar anticuerpos, aunque los padres me dicen: 'Dra. no estamos saliendo y no nos podemos enfermar'. Pero cuando empiecen a salir sí se van a enfermar y no tendrán anticuerpos protectores", detalló la profesional de la salud.

VEA TAMBIÉN: La Asoprof condiciona retorno a clases ante COVID-19

VEA TAMBIÉN: Estudiantes regresarán a Panamá cuando sea seguro

Para Lucas, las vacunas son uno de los grandes avances de la medicina.

"Después del agua potable, las vacunas son la intervención en salud que más han ayudado a disminuir la mortalidad infantil y también han disminuido la morbilidad. Es decir que no solo no nos morimos por enfermedades de las que nos protegen las vacunas, sino que no quedamos con complicaciones gracias a ellas", añadió.

Entonces, ¿por qué se subestiman las vacunas y se ha creado a su alrededor cierta aura sombría?

 

"Anualmente las vacunas ayudan a salvar millones de vidas, pero como son tan buenas y han hecho tan bien su trabajo a lo largo de los años, mucha gente se ha concentrado en los posibles efectos adversos de las vacunas. Es por eso que mucha gente empezó a tenerles miedo y ha dejado de vacunar a sus hijos. Tenemos que valorar las vacunas porque hay muchas enfermedades para las cuales sí nos podemos proteger", puntualizó en este sentido Lucas.

VEA TAMBIÉN: Inspección confirma que unos seis hitos fueron removidos en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Coronavirus en niños
Durante el mes de abril, la población menor de 18 años contagiada de COVID-19 ha aumentado. En las edades de 0 a 10 años ya se ha sobrepasado la barrera de los 100 casos. Sin embargo, la doctora Ana Gabriela considera que un incremento está dentro de lo esperado.

"Todos podemos enfermarnos de este nuevo virus. No debemos preocuparnos porque si los papás de estos chicos salen a trabajar y se infectan del coronavirus se puede esperar que los chicos se contagien. No es una locura que al aumentar el número de casos, los niños infectados con coronavirus también aumenten", manifestó.

En relación con la manera de manejar el tema con los más pequeños de la casa, la médica aconsejó hablarles claro y sin mentiras.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook