Skip to main content
Trending
ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidas
Trending
ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Uso de mascarilla es obligatorio, pero abusan con su precio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / mascarilla / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Uso de mascarilla es obligatorio, pero abusan con su precio

Actualizado 2020/04/23 01:04:34
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Sin embargo, existen quejas de personas que aseguran que su costo ha subido, por lo que la Acodeco verifica que se cumpla con el Decreto Ejecutivo 114 que regula su venta ante el COVID-19.

La población en general debe acostumbrarse al uso de la mascarilla, ya que es uno de los artículos que previene el COVID-19. Archivo

La población en general debe acostumbrarse al uso de la mascarilla, ya que es uno de los artículos que previene el COVID-19. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francia investiga si la nicotina es capaz de frenar el coronavirus

  • 2

    El poblado de Koskuna en Veracruz registra 117 casos de coronavirus

  • 3

    Cepal estima caída en Latinoamérica del 5.3 por ciento por el coronavirus

El uso de la mascarilla se ha convertido en un implemento de protección indispensable con la llegada del COVID-19.

De hecho la Comisión Nacional de Salud Pública del Consejo Municipal aprobó el proyecto, en sesión virtual ordinaria, N° 17 que etablece el uso obligatorio de la mascarilla en la capital y faculta a los jueces de paz a sancionar con 1,000 dólares, trabajo comunitario o cualquier otra medida legal que se establezca a quienes incumplan con las medidas de cuarentena decretadas.

Sin embargo, adquirir este artículo se ha convertido para algunos panameños en una odisea, porque a raíz de la pandemia el costo de las mascarillas se ha elevado, no solo en supermercados, sino también en algunas farmacias.

En medio de esto, surge también el problema del desabastecimiento, por lo cual algunos vendedores ambulantes, aprovechándose de la situación, están vendiendo las cajas hasta en 50 dólares.

Ante esta preocupación, la Autoridad de Protección al Consumidor (Acodeco), realizó una verificación en un total de 897 comercios entre, supermercados y farmacias, detectando que de estas 521 no estaban cumpliendo con el Decreto Ejecutivo N° 114 del 13 de marzo del 2020.

VEA TAMBIÉN: La Asoprof condiciona retorno a clases ante COVID-19.

Las normas vigentes establecen que el margen bruto máximo de venta en toda la cadena de comercialización en la República de Panamá de artículos de aseo personal, limpieza y consumo, que sean de primera necesidad, será del 23% por debajo de su precio de venta.'


A nivel nacional, la Acodeco ha verificado un total de 2,612 productos desde que iniciaron los operativos el 16 de marzo de 2020.

Al realizar los operativos, pudieron corroborar que el 87% de los comercios en la capital no cumple con el Decreto Ejecutivo N° 114 del 13 de marzo de 2020.

Mientras que un 51% de los comercios en el interior no cumple tampoco con el Decreto Ejecutivo 114.

Las multas impuestas por la Acodeco pueden llegar hasta los 10 mil dólares, por incumplir con el Decreto 114.

Desde que iniciaron los operativos de verificación de estos productos, el 16 de marzo del 2020, se pudo corroborar que un 87% de los comercios en la capital no está cumpliendo con las normas, mientras que en el interior del país un 51%, tampoco lo cumple, de acuerdo con la Acodeco.

Ante los casos de COVID-19 registrados en el país y la forma como se transmite esta enfermedad, el doctor Javier Nieto, del Instituto Conmemorativo Gorgas, dijo que es importante el uso de la mascarilla.

No obstante, manifestó que a la Acodeco le toca fiscalizar cualquier irregularidad en la venta de este artículo.

Nieto señaló que hay que tener en cuenta que puede haber un desabastecimiento global de mascarillas, porque es necesario su uso a nivel mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Faltan dos semanas para decidir sobre cuarentena.

Hay que tener en cuenta, dijo Nieto, que las personas que tienen cuadros de COVID-19, además de aquellas que están al cuidado de otras que sufren cuadros respiratorios, los trabajadores de la salud y estamentos de seguridad y la población en general, deben usar mascarilla.

Si en un momento determinado no se tiene acceso a mascarillas médico quirúrgicas porque son costosas o no se tienen disponibles, entonces lo que se tiene que hacer es utilizar las mascarillas de tela, que tal vez no sean tan efectivas en contener las partículas virales por coronavirus, pero a la larga cumplen el efecto de evitar propagación, dijo el doctor Nieto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".