sociedad

COVID-19, hipertensión, tuberculosis y VIH, males que acechan las cárceles

Las graves enfermedades que ya existen en las cárceles del país, sumado al COVID-19, pueden crear un problema sanitario grave entre la población penitenciaria de país, la cual supera los 18 mil reclusos.

Luis Ávila - Publicado:

Más de 18 mil detenidos hay en las cárceles del país.

Hipertensión, resfriado, tuberculosis, diabetes y VIH, son las cinco enfermedades que más afectan a la población carcelaria del país.

Versión impresa

Así lo manifestó el exdirector del Sistema Penitenciario, Ángel Calderón, quien agregó que estas enfermedades son las que más han afectado a los reclusos panameños.

A estas, hay que sumarle ahora la pandemia del COVID-19 que está afectando a las cárceles de Panamá y el mundo, al punto que ya algunos reclusos del país se han visto contagiados por el virus respiratorio.

Específicamente, en la cárcel Nueva Esperanza de Colón se registraron dos reclusos infectados y en la de mujeres, una reclusa dio positiva a este virus. En ambos casos se ha indicado que durante las visitas fue donde se pudo haber dado el contagio.

Esto preocupa, teniendo en cuenta que las cárceles del país son un "bomba de tiempo" para la propagación de este mortal virus, sobre todo por la sobrepoblación que mantienen las cárceles del país, como advirtió la Comisión Penitenciara del Colegio Nacional de Abogados.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena absoluta podría comenzar desde el viernes 1 de mayo

Sobrepoblación

De acuerdo con información de la Dirección del Sistema Penitenciario, la población carcelaria del país, al 31 de marzo de este año, ascendía a 18 mil 179 reclusos, es decir 3.588 reclusos más de la capacidad que tiene en su conjunto todas las cárceles del territorio nacional, que es de 14 mil 591.

Hay que indicar que los centros carcelarios que más sobrepoblación tienen son: La Joya, con 1,294 reclusos de más; La Joyita, con 824; la cárcel pública de David, con 654; y la de Santiago de Veraguas, con 373.

Por su parte, las cárceles que todavía tienen capacidad para seguir recibiendo reclusos son: La Nueva Joya, que puede albergar a 1,092 reclusos más, seguido de la cárcel de Colón con 149 y El Renacer con 107.

De los 18 mil 179 detenidos que hay en Panamá, solo 10 mil 606 ya cuentan con una condena en firme, mientras que el resto, 7 mil 573 no han sido condenados, ya sea porque no han sido juzgados o porque no cuentan con una condena en firme, porque apelaron.

Esta situación agrava el peligro que tienen los reclusos de contagiarse de este mortal virus.

Ante esto, es importante el llamado que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a todos los países que están sujetos a sus estatutos a proteger la vida, salud e integridad de las personas privadas de libertad frente a los efectos de la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo marchan los indicadores que permitirían el levantamiento gradual de la cuarentena?

La CIDH instó a los Estados a reducir la sobrepoblación en los centros de detención para contener el virus y otorgar medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, principalmente a las personas vulnerables, con enfermedades y de mayor edad.

Hay que indicar que actualmente el Ministerio de Gobierno y el Órgano judicial están viendo la situación legal de algunos detenidos, específicamente de los mayores de 60 años, o con alguna enfermedad crónica que los ponga en peligro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook