Skip to main content
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / COVID-19 leve: ¿Cómo debe tratarse y qué terapia aplica un grupo de médicos panameños?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Panamá / Pandemia / Sistema inmune

Coronavirus en Panamá

COVID-19 leve: ¿Cómo debe tratarse y qué terapia aplica un grupo de médicos panameños?

Actualizado 2020/07/31 17:41:39
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Luego de que la doctora Arjoortt Lezcano compartiera su experiencia, un grupo de doctores se ha unido para ofrecerles a los contagiados una atención personalizada y alejada de los protocolos de la OMS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los médicos brindan el tratamiento según cada caso.

Los médicos brindan el tratamiento según cada caso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Doctora de Arraiján aconseja a contagiados de COVID-19 buscar atención temprana, tras deceso de paciente

  • 2

    Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

  • 3

    ¿Por qué mueren más pacientes de COVID-19 en salas, sin que lleguen a UCI?

La mayoría de los contagiados de coronavirus en Panamá  presenta cuadros leves, pero ¿implica esta condición que ellos no deban recibir medicamentos específicos y atención médica constante?

Los doctores Gerardo Castrellón, Samuel Pinilla y Sammy Mancilla son de la convicción de que  tienen que ser tratados cuanto antes. Ellos forman parte de un grupo de más de 20 médicos que ofrece un tratamiento personalizado (enfocado en fortalecer el sistema inmunológico) y alejado del protocolo de  la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual surgió luego de que la doctora Arjoortt Lezcano compartiera su experiencia con pacientes de COVID-19.

"Lo de los enfermos leves que se curan solos, estamos viendo que no es así. Por eso es que estamos  llenos de pacientes en intensivos y teniendo más muertos. Por eso tenemos más de 65 mil casos y se multiplicarán más si seguimos con la creencia de que se van a curar solos. Todo paciente debe buscar ayuda inmediata para darle un seguimiento cercano", consideró Castrellón.

El médico contó que ha visto cómo este tipo de contagiados lo llaman, porque se sienten fatigados, mareados, con dolor en la garganta y necesitan orientación.

Castrellón aboga por mejorar la atención a nivel primario. Es en esa instancia donde inicialmente el afectado recibirá las recomendaciones adecuadas.

"Los pacientes de COVID-19 deberían tener su contacto inicialmente con su médico primario. Si este problema del coronavirus se agarra en etapa inicial, manejando de forma efectiva el problema, usted no tiene por qué estar corriendo con problemas de salud muy complicados a nivel hospitalario", agregó Castrellón.

¿Qué terapia emplean?
Samuel Pinilla explica que el manejo que les da a los enfermos depende de los síntomas que presenten, es una atención individualizada, que busca evitar  estados severos.

"De entrada se tiene que atacar con medicamentos antivirales, para evitar una serie de eventos que tiene el organismo. Si tienen infección, con antibióticos, pero lo primordial es elevar ese sistema inmune innato que tenemos. Solo  en casa, con acetaminofén,  no te vas a curar", precisó el profesional de la salud.

VEA TAMBIÉN: Lourdes Moreno narra su caso: marcó negativo en las pruebas de COVID-19, pero sufrió todos los síntomas

Siguiendo esta línea, el médico dijo que son muy pocas las personas que de verdad están tratando de tomar cartas en este asunto puntual de preparar su sistema inmunológico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En relación con las formas de fortalecerlo, el doctor detalló que podría ser a través de productos farmacológicos o naturales.

"Puedes conseguir la vitamina C si lo deseas en pastillas o en jugo de naranja o limonada. Puedes hacer tés herbales", expuso.

Inmunomodulación
Sammy Mancilla narra que después de estudiar el mecanismo de acción del coronavirus y percatarse de que es un inmunosupresor, decide suministrarle inmunoestimulación al paciente.

VEA TAMBIÉN: ‘Sin tomar agua ni meriendas’: testimonios sobre jornadas laborales incómodas por la pandemia

Comenta que este procedimiento puede tener dos efectos en el organismo: inmunosuprimirlo o activarlo para que el sistema se defienda ante un patógeno desconocido.

"Me voy por la inmunomodulación sintética. En América Latina tenemos dos sustancias importantes, el metisoprinol y el isoprinosine. ¿Por qué pienso en isoprinosine? Porque el isoprinosine me ha ayudado a sacar pacientes que han tenido virus ARN, que es el genoma de este coronavirus", comentó el también cirujano.

Recordó Mancilla que  hace casi dos meses y medio estuvo en contacto con uno de los infectólogos que estaba en el comité asesor y le dijo que le presentara ese estudio a la entonces ministra, pero nunca recibió respuesta.

"No podemos esperar a que Europa nos dé guías. Como no recibí respuestas, tomé la iniciativa. Yo ya pasé por eso, sé cómo actúa el virus, entonces me inclino por la inmunomodulación y la terapia antiviral. Tenemos dos antivirales bastante económicos y potentes: la rimantadina y la amantadina", puntualizó Mancilla.

El especialista cuenta que cuando tiene un paciente, también prepara a  sus contactos para que en el caso de que se contagien, su organismo esté fuerte. Aunque él usa productos sintéticos, hizo énfasis en que hay muchos naturales que igualmente son de ayuda, como los que promueve el doctor Enrique Chial.

VEA TAMBIÉN: 'Para vencer la COVID-19 hay que trabajar juntos', afirma Lily Nicholls, embajadora de Canadá

Encarando las hostilidades
Cuando la doctora Lezcano compartió su experiencia recibió un aluvión de críticas de sus propios colegas, en este sentido Mancilla subrayó que la misión de los médicos es salvar vidas.

"Me da mucha pena por los premios Nobel de la medicina de Panamá, que nos critican y que tiraron salvajemente contra la doctora Lezcano.  No es lo mismo ser médico de revista a serlo clínico. Las guías fallan, no son perfectas, no podemos esperar a que la OMS nos arme un protocolo. Nosotros nos comprometimos a salvar vidas", expresó.

Por su parte Castrellón les solicitó a sus colegas que dejen de difamar y entorpecer alterando el orden.

"El que piensa que esto es brujería, la buena alimentación y las cosas que se pueden dar al inicio, eso no es así. No se trata de quién sabe más. Es algo nuevo y todos estamos aprendiendo", sentenció.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Aquí el directorio actualizado Cada uno de estos médicos señalan que han brindado a sus pacientes un tratamiento personalizado basándose en la clínica y aplicando la mejor terapéutica a nivel primario. Dra. Marta Roa (Coordinadora) Cel.:6616-3285 (Panamá Centro) 2. Dra. Ajoortt Lezcano Cel.:6952-5440 (Panamá Oeste - Cínica Joram ) 3. Dr. Samuel Pinilla Cel.:6708-2761 (Chitré) Atención en Clínica y domicilio 4. Dr. Enrique Chial Cel.:6983-1688 (Panamá Centro - Clínica Omega) Atención en Clínica y telemedicina 5. Dr. Samuels Mancilla Cel.:6006-6174 (Panamá Este) Clínica, domicilio y telemedicina. 6. Dra. Cris María Lee Cel.:6813-1986 (Panamá Centro) domicilio y telemedicina 7. Dr. Gerardo Castrellón Cel.:6617- 6990 (Panamá Centro / C.M.P. Pacífica) telemedicina 8. Dr. Jonathan Guerra Cel.:6936-7264 (Panamá Centro y Panamá Norte: Río Abajo y Villa Zaíta) 9. Dra. Yara Rivera Cel.:6236-9814 (Panamá - Centro Médico Chanis) Clínica, telemedicina y domicilio 10. Dr. Carlos García Cel.:6054-4252 / 260-3700 (Panamá Centro - Clínica Omega) Clínica y Telemedicina 11. Dra. Mitzy Lombardo Cel.:6246-0692 (Panamá Centro) Domicilio y telemedicina 12. Dr. Efren Villarreal Cel.: 6611-9381 (Panamá Centro - Cínica Villarreal La Locería / Betania) Clínica y telemedicina 13. Dra. Tatiana Karles Cel.:6680-3636 / 360-7441 (Panamá Centro - CHSF) Clínica, Hoteles hospitales de Panamá y telemedicina 14. Dra. Katherin Buthler 6941-1871 (Chilibre)Clínica y telemedicina 15. Dra. Solimar Díaz. 6556-8899 (Panamá Este y San Miguelito) Telemedicina 16. Dra. Kyo - Sai - Young Cel.:6240-8207 Telemedicina y domicilio en poblados de Chame hasta Buenaventura 17. Dr. Elías Cedeño Cel.:6673- 3608 (Coclé) Atención en Clínica, domicilio y telemedicina. 18. Dra. Maria Antonia Villareal Cel.:6326-6168 (Chiriquí) telemedicina 19. Dr. Martín Smith Cel.:6981-1708 (Colón) Telemedicina y domicilio 20. Dra. Éricka Stahl Cel.:6672-0403 Telemedicina 21. Dr. Franklin Castillo Cel.:6101-0184 (David Chiriquí) Clínica Federal y Clínica Chiriquí Mall. Presencial y Telemedicina 22. Dr. Juan Chial Cel.:6676-9568 Centro Médico Omega El Dorado y telemedicina

Una publicación compartida de Marta Roa (@dra.martaroa) el28 Jul, 2020 a las 9:55 PDT

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Manuel Soriano Cedeño, ejerció como secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) entre 2014 y 2018. Foto. Archivo

Alcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en Conades

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".