sociedad

Covid-19: Pacientes con VIH son parte de la población a vacunar con una tercera dosis

Panamá aplicaría la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el nuevo coronavirus a la población más vulnerable a partir del primer trimestre del año 2022.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre participó hoy en la firma del Acta de Compromiso de Políticas en Prevención del VIH en las instituciones gubernamentales. Foto: Cortesía Minsa

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, reiteró este jueves que los pacientes con VIH son parte de la población en Panamá que recibirá una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. 

Versión impresa

Las palabras del titular del Minsa se dieron durante la firma del Acta de Compromiso de Políticas en Prevención del VIH en las instituciones gubernamentales.

Sucre hizo énfasis en los anuncios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde ya se aprueba la utilización de la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para la población que tenga dificultad con su sistema inmune, en este caso incluye a los pacientes con VIH.

Panamá aplicaría la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el nuevo coronavirus a la población más vulnerable a partir del primer trimestre del año 2022, según confirmaron las autoridades de salud el pasado 1 de septiembre.

En relación con la firma del acuerdo de este jueves, Sucre mencionó que esta iniciativa es de la Caja de Ahorros, la cual propuso la creación de una red interinstitucional que realizará un trabajo de promoción y prevención del VIH/SIDA.

Precisó que en conjunto con ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA) y otras instituciones, tales como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Gobernación de Panamá, se ha firmado el convenio el cual busca incentivar y orientar a la población gubernamental para trabajar en pos de disminuir la población con sida, enfocada a promover buenas conductas para que tengan conocimiento de cómo evitar contagiarse de esta enfermedad.

En materia de diagnóstico, enfatizó que se ha fortalecido el marco regulatorio que facilita el acceso a las pruebas oportunas como lo es el Decreto de la gratuidad de dicha prueba y el Decreto para la conformación de clínicas amigables para la población clave.

Durante la firma del acuerdo también participó la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, quien fungió como testigo. 

VEA TAMBIÉN: Empieza a regir en Panamá lista de países de alto riesgo por la covid-19

“Con esta firma se establece el compromiso interinstitucional de trabajar en prevención del VIH, así como mejorar la calidad de vida de los colaboradores que viven con la condición de esta enfermedad”, precisó Colón de Cortizo.

Durante el acto estuvieron presentes, Lorenzo Escudé, subgerente general de la Caja de Ahorros; María Inés Castillo de San Martín, ministra de Desarrollo Social; Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo; Carla García, gobernadora de Panamá y Alejandra Corao, directora regional de ONUSIDA para Latinoamérica y el Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook