sociedad

Covid-19: Titular del Minsa sostiene que cifras demuestran que la vacuna sí genera un efecto en el sistema inmunológico

Según el ministro Luis Francisco Sucre, de la semana epidemiológica 9 a la 32, el 94.1% de los fallecidos no se había vacunado contra el coronavirus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá se han aplicado 4,073,049 dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, sostuvo que datos reportados por el Departamento de Epidemiología de la entidad demuestran que la vacuna contra la covid-19 sí genera un efecto en el sistema inmunológico, el cual previene estados graves y hasta la muerte.

Versión impresa

Las cifras, compartidas este martes por Sucre, revelan que para esta semana epidemiológica 33,  el 75% de los hospitalizados en Panamá no están inmunizados contra la covid-19 y que de la semana epidemiológica 9 a la 32, el 94.1% de los fallecidos no se había vacunado contra esta enfermedad.

Sucre anunció que para esta semana epidemiológica número 33, Panamá experimenta importantes descensos en el número de nuevos casos de coronavirus, al igual que de pacientes en salas, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y defunciones.

Hasta ayer, se reportaron 279 pacientes hospitalizados en sala general y 103 en UCI.

En Panamá se han aplicado 4,073,049 dosis de la vacuna contra la covid-19 tanto de Pfizer como AstraZeneca, los dos únicos proveedores del país.

Según el Minsa, un total de 2,725,564 vacunas son primeras dosis y 1,347,485 segundas

Panamá comenzó con el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus el 20 de enero de 2021, día que llegó al país el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

En tanto, la primera dosis de AstraZeneca  se aplicó el 22 de abril de 2021 en el auto rápido de los estacionamientos del estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

VEA TAMBIÉN: Pediatras afirman que el regreso a las aulas es 'impostergable' en Panamá

El suero de AstraZeneca se administra a personas mayores de 30 años, y el de Pfizer a grupos prioritarios, incluido niños de 12 años en adelante. Ambos fármacos requieren de dos dosis.

En más de 17 meses de pandemia, Panamá acumula 453,466 casos de coronavirus y 7,018 muertes por esta enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook