sociedad

Crean Ministerio de la Mujer y renuncia directora del Inamu

"He cumplido mi misión que era la creación del Ministerio de la Mujer. No aceptaré ninguna designación como ministra de la Mujer", afirmó directora del Inamu.

Miriam Lasso - Actualizado:

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionaba la Ley que crea el Ministerio de la Mujer. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley que crea el Ministerio de la Mujer, y al mismo tiempo, la directora del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá (Inamu), Nelly Herrera, presentó su renuncia formal al cargo a partir del próximo 15 de marzo.

Versión impresa

"He cumplido mi misión que era la creación del Ministerio de la Mujer. No aceptaré ninguna designación como ministra de la Mujer", sostuvo Herrera, quien continuará su trabajo a favor de los derechos de la mujer, pero no desde el Gobierno Nacional. 

"No es mi interés ocupar este cargo.Todas las puertas que uno construye no son para uno mismo ocupar los cargos", sostiene la directora del Inamu. La designación del ministro o ministra de la Mujer corresponde al presidente de la República, indicó.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer,  el presidente Cortizo sancionó la Ley 375 de 8 de marzo de 2023, crea el Ministerio de la Mujer y dicta otras disposiciones.

El Ministerio de la Mujer permitirá al Estado panameño contar con políticas transversales de equidad de género y una voz importante en el Consejo de Gabinete a favor de la mujer, afirmó la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo. 

Castillo aclaró que se mantiene el presupuesto y los funcionarios del Inamu. Lo único que queda insubsistente son los cargos de directora y subdirectora, afirmó. 

Con la creación de este nuevo ministerio se pretende disminuir las brechas que persisten en la sociedad y que mantienen la vulneración a las mujeres, elevando la categoría que actualmente mantiene el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) a la de un ministerio, detalló en un comunicado la Presidencia de la República. 

Igualmente, busca establecer internacionalmente una forma de potenciar y disminuir las brechas que persisten en la sociedad y que mantienen la vulneración a las mujeres, elevando la categoría que actualmente mantiene el INAMU a la de un ministerio.

En el ámbito social, el Ministerio de la Mujer busca propiciar, garantizar e incentivar la participación de la mujer en todos los sectores para el desarrollo y crecimiento del país.

Entre las funciones del ministerio también destaca la realización y divulgación de estudios, investigaciones e informes como base para construcción de políticas públicas para las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad, que coadyuve en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos.

El Ministerio de la Mujer estará integrado por organismo directivos, de coordinación, de asesoría, fiscalización, auxiliares de apoyo y por las direcciones que determina la ley, que se establezcan mediante reglamentos que expida el Órgano Ejecutivo.

El ministerio contará con una Dirección Nacional de Equiparamiento de Oportunidades para las Mujeres con Discapacidad, la Dirección de las Mujeres Indígenas, la Dirección de las Mujeres Afrodescendientes y la Dirección de Mujeres Rural.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook