Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crece rechazo de la población al Gobierno

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadanos / Gobierno / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Protestas

Panamá

Crece rechazo de la población al Gobierno

Actualizado 2023/08/30 00:46:46
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Ante la inacción del Gobierno por resolver los problemas de falta de agua, salud, educación, transporte, etc, la población optar por protestar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas personas salen a las calles a protestar, porque es la única forma que sienten el Gobierno los escuchas. EFE

Muchas personas salen a las calles a protestar, porque es la única forma que sienten el Gobierno los escuchas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se gasta más de $27 millones en los migrantes irregulares

  • 2

    Ana Blanco causa revuelo tras su boda en Guna Yala

  • 3

    Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

El descontento social con el Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo aumenta a pocos meses de culminar su gestión.

En diversos puntos del país, los ciudadanos han salido a las calles ante la inacción del actual Gobierno resolver sus problemas básicos, entre ellos la falta de agua, los constantes apagones, problemas de atención en salud, falta de carreteras, invasiones de tierra, entre otros.

Es tanto el descontento, que la noche del pasado lunes, cientos de residentes del sector de Veracruz salieron a las calles a protestar e incluso intentaron cerrar el Puente de Las América, una de las estructuras más importantes del país, la cual une al sector oeste con la ciudad capital.

Los quejosos mostraron su frustración y descontento ante la persistente falta de servicio de energía eléctrica en la comunidad.

Cabe indicar que esta no es la primera vez que los moradores de Veracruz se manifiestan en contra de la falta de soluciones a los apagones recurrentes y los problemas en el suministro de agua, que han estado enfrentando por semanas.

Cabe resaltar que los comerciantes de la playa de Veracruz, expresaron su molestia ante la falta de energía eléctrica que afecta a diario sus operaciones, dificultando considerablemente el desarrollo de sus actividades comerciales.

En este sentido, Edgar Piscoya, representante de la Asociación de Propietarios de Playa Venado en Veracruz, subrayó que esta problemática persiste desde hace más de dos años.'

11


meses exacto faltan para que finalice el Gobierno de Laurentino Cortizo.

Expresó que los apagones no solo tienen impacto en los negocios locales, sino también en la generación de empleo, ya que los proveedores y trabajadores de estas empresas son residentes de Veracruz.

El pasado jueves 25 de agosto, en horas de la noche, residentes de Condado Real, ubicada en Pacora, cerraron la vía Panamericana, por falta de agua.

Los afectados indicaron tener más de una semana que no tenían agua para bañarse ni cocinar.

La comunidad está disgustada porque a pesar de que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) conoce del problema no responden a la reclamación. Dejaron claro que no quieren agua a través de los camiones cisternas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También el lunes, un grupo de carboneros del distrito de Chame reclamaron a las afueras de la sede regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, el otorgamiento de permisos de tala de mangle.

El 21 de agosto, un grupo de jubilados y pensionados, se manifestaron en la entrada de la calle 16, en la provincia de Colón, para exigir jubilaciones y pensiones más dignas y acordes con la realidad económica que atraviesa el país.

También indígenas cerraron la vía Interamericana a la altura de Horconcitos en la provincia de Chiriquí, solicitando mejores condiciones sociales, como agua potable, mejoras en escuelas y vías de acceso.

Ante estas constantes protestas, el abogado Alfonso Fraguela, comentó que lo que se está viendo, es producto de la falta de una coherencia en las acciones de este gobierno.

Añadió que el país está agotado de un gobierno "sordo, ciego y mudo".

"Las posibilidades de 5 años más de lo mismo, sería confirmar que el pueblo panameño, padece del síndrome de Estocolmo. Pues en este país nada variará en 5 años, si seguimos igual". afirmó el letrado.

Por su parte, el politólogo Richard Morales, indicó que el descontento que está mostrando gran parte de la población, responde a la incapacidad del Gobierno de atender las necesidades fundamentales de la población, es decir, soluciones en cuanto a agua, alimentación, transporte, recolección de desechos, entre otros.

"Esto se debe a un Gobierno que ha atendido a los intereses particulares de un sector del poder económico, ignorando los intereses generales de la nación".

Frente a esto, el experto dijo que el Gobierno ha terminado ganándose el rechazo de la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".