Skip to main content
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crisis climática, una variable clave en la conservación del patrimonio mundial

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Ministerio de Cultura / Panamá / Patrimonio Histórico

Panamá

Crisis climática, una variable clave en la conservación del patrimonio mundial

Actualizado 2023/08/13 17:02:48
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Desde el 2014 se ha estado preparando un plan de emergencia ante el riesgo de desastres, indicó la directora de la Oficina de Casco Antiguo, Yesenia Sánchez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Casco Antiguo también es Patrimonio de la Humanidad. EFE

El Casco Antiguo también es Patrimonio de la Humanidad. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece Ceferino Nieto, adiós al 'Titán de las Américas'

  • 2

    'Esto se pondrá peor antes de mejorar', dicen sobre el Canal

  • 3

    Aumento de delitos comunes preocupa

Frente a Panamá Viejo, el primer asentamiento europeo en la costa americana del Pacífico, ha crecido un manglar que aunque no deja ver con claridad la emblemática torre de la catedral de este sitio arqueológico que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, "es una bendición", protegiéndolo de las inclemencias meteorológicas acentuadas por la crisis climática.

"Con vientos fuertes que ha habido, la verdad es que el mangle protege al sitio", conformado por los restos de la antigua Ciudad de Panamá que fundó Pedrarias Dávila en 1519, afirmó la directora del Patronato de Panamá Viejo, Julieta Arango.

La crisis climática ya se siente en Panamá. Las dos estaciones que rigen en el país se han vuelto más intensas, con una época seca que este año se prolongó más de lo habitual y que estuvo precedida de lluvias especialmente torrenciales, acompañadas de vientos fuertes, que causaron inundaciones y deslaves en varias zonas del país.

El Patronato de Panamá Viejo mantiene un programa permanente de conservación que ha incluido la realización de estudios según los cuales "el sitio está hasta el 2050 perfectamente protegido, no tiene ninguna amenaza de inundaciones a lo que a cambio climático se refiere".

"Sí estamos iniciando conversaciones con el Ministerio de Ambiente para ir estableciendo políticas para más allá del año 2050. Y estamos procurando conservar la mayor cantidad de árboles porque el sol en Panamá es fuerte", añadió.

El Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá, también conocido como el Casco Antiguo, son Patrimonio Mundial desde 1997. También están inscritos en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012).

Estos junto a los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real, forman parte La Ruta Colonial Transístmica, un nuevo sitio que Panamá ha propuesto incluir en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Proyectos de conservación y la crisis climática

La directora de la Oficina de Casco Antiguo, Yesenia Sánchez, aseguró que desde el 2014 se ha estado preparando, con la participación de nueve instituciones, un plan de emergencia ante el riesgo de desastres.

"Ya tenemos un documento final que está por salir en un decreto ejecutivo, en el que se establece cuáles son esas medidas de emergencia ante el riesgo de desastre", aseveró.

Sánchez resaltó que este conjunto monumental está sometido a un mantenimiento "constante", bajo la óptica de un "estado de conservación amigable con la persona que lo visita" y que al mismo tiempo promueva una "cohesión con el ambiente".

La directora nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Linette Montenegro, dijo que el Estado panameño está "consciente de la situación del cambio climático" y que por ello "ha venido ejecutando proyectos en aras de evitar que este pueda impactar negativamente en los sitios" que son Patrimonio Mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Parte de esos proyectos que "buscan minimizar el impacto negativo del cambio climático" son financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "principalmente en un sitio vivo como lo es Portobelo, donde hay una gran comunidad que puede disfrutar y utilizar toda esta plataforma cultural para el desarrollo de todas sus economías, recreativa y demás".

Por ejemplo, se han desarrollado estudios de las laderas del área de Portobelo, ya que hace años se dieron deslaves en el lugar que costaron además vidas y "que se quiere evitar que se repitan", afirmó.

"Mantenemos una comunicación continua con la Unesco, se entregan informes periódicos de la conservación de los sitios en los que se establecen distintos puntos, entre ellos la situación del cambio climático y cómo inciden en ellos", dijo Montenegro.

Estas iniciativas de cara a la crisis climática forman parte del trabajo que desde hace algunos años ejecuta el Ministerio de Cultura para "poner en valor los sitios patrimoniales que tenemos inscritos ante la Unesco".

Montenegro resaltó en ese sentido la restauración del Castillo de San Lorenzo o las investigaciones desarrolladas allí, que "han demostrado que Panamá tiene mucho potencial en arqueología, en historia".

"Estamos a la espera de las evaluaciones de los siguientes informes de conservación que ya pueden contar con todas las labores realizadas durante los años 2022 y este 2023, demostrando el gran avance que ha tenido Panamá en la conservación de sus sitios patrimoniales", agregó la funcionaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Marelissa Him. Foto: Instagram / @marelissa

Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Jenna Ortega en la alfombra roja. Foto: Instagram / @voguelatam

Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy

Embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe. Foto: EFE

EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".