Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Crónica del primer recuperado de COVID-19 en Panamá: ¿Cómo lucharon los médicos sin saber a qué se enfrentaban?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Crónica del primer recuperado de COVID-19 en Panamá: ¿Cómo lucharon los médicos sin saber a qué se enfrentaban?

Inicialmente, los galenos pensaron que el docente del Colegio Monseñor Francisco Beckmann tenía hantavirus. Fue al sexto día de hospitalización que se le practicó la prueba de coronavirus.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 17/9/2020 - 01:09 am
El paciente estuvo críticamente enfermo durante 17 días.

El paciente estuvo críticamente enfermo durante 17 días.

Coronavirus /COVID-19 /Francisco Beckmann /Panamá /Pandemia

Un grupo de médicos locales publicó esta semana en la revista Frontiers in Public Health los resultados de una investigación llamada "Crónica epidemiológica del primer paciente recuperado de coronavirus en Panamá: Evidencia de la  transmisión  temprana de un clúster en una escuela secundaria de la Ciudad de Panamá".

En el documento detallan cómo inicialmente trataron al contagiado sin saber que tenía coronavirus. Narran que transcurrieron  seis días desde de su hospitalización  y 13 días desde que presentó el primer síntoma, para que se le practicara una prueba para detectar la COVID-19. La investigación hace referencia a un profesor de Biología del Colegio Monseñor Francisco Beckmann.

Versión impresa
Portada del día

La publicación recalca que cuando el docente infectado ingresó al Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, todavía en el país no se había confirmado ningún caso de coronavirus y por tal razón el test de COVID-19 no se le había hecho. Ante este panorama y debido a que en la región hay muchas enfermedades infecciosas tropicales con sintomatologías similares a la COVID-19, el personal médico sospechó que el hombre podría tener hantavirus.

La hipótesis halló refuerzos en que el maestro había estado en la península de Azuero visitando a familiares, tres semanas antes. En esa región se reportan altos casos de hantavirus.

Previo a su ingreso al hospital, el docente de 49 años no mostró ninguno de los síntomas primarios de la COVID-19. Cuando los experimentó, buscó dos veces  atención en clínicas privadas. Sus síntomas fueron dolor muscular, deshidratación, fatiga,  escalofríos, diarrea, mareos,  dificultad respiratoria, pérdida del olfato y del paladar.

A pesar de tener una neumonía grave y estar críticamente enfermo durante 17 días, el equipo médico afirmó que el docente se recuperó rápidamente de la COVID-19, porque no tenía ninguna comorbilidad, como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares o renales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

En cuanto al tratamiento, desde el punto de vista clínico, resaltan que  el curso de 4 días de infusión continua de esteroides parece haber tenido un impacto positivo en su condición, evidenciado por la significativa mejoría radiológica.

Siguiendo esta línea, cuando fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI),  los doctores suspendieron el tratamiento con esteroides e iniciaron  terapia con hidroxicloroquina, azitromicina y régimen de lopinavir / ritonavir según las  recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El paciente también requirió   intubación y ventilación mecánica invasiva.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

Tras ser admitido en el hospital el 3 de marzo, finalmente el 19 de  ese mes, el educador fue extubado, retirado de la ventilación mecánica invasiva y dado de alta de la UCI a los 4 días. Fue nombrado oficialmente como el primer panameño que se recuperó de un caso agravado de la  COVID-19 en el país.

"Nuestro paciente fue tratado por neumonía atípica a los 4 días de hospitalización y más de 13 días después del inicio de los síntomas. Sobrevivir a una infección con un patógeno nuevo y mortal es un resultado clínico notable y fascinante considerando el conocimiento y preparación limitados que tenía el personal médico panameño al inicio de esta pandemia", expresaron.

Noticias relacionadas

Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

Coronavirus en Panamá: Profesor del Colegio Francisco Beckmann sale de la Unidad de Cuidados Intensivos

Coronavirus en Panamá: Director del colegio Francisco Beckmann estuvo en Dolega para los Carnavales

Los médicos Julio Sandoval, Augusto Hernández, Paul Muñoz, José C. Rojas, Gilberto A. Eskildsen, Rolando A. Gittens, Jose R. Loaiza y K. S. Rao son los responsables de esta investigación.

https://t.co/x1u0zR2rX7 Gran aporte internacional de panameños. La investigación culmina con la publicación! Nuestra contribución pasa a formar parte del conocimiento científico. @indicasat @senacyt @InstitutoGorgas @augustoraulhm @RAGittensI— Dr. Julio Sandoval FACCM FACP (@DrJulioSandoval) September 15, 2020

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".