Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS no le pagó a FCC por terminar contrato de la Ciudad de la Salud

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / CSS / FCC / Panamá

PANAMÁ

CSS no le pagó a FCC por terminar contrato de la Ciudad de la Salud

Actualizado 2021/07/24 08:29:22
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ambas partes decidieron suspender el arbitraje, en nota enviada al Tribunal de Contrataciones Públicas, el 5 de julio. Abogado pide que se haga público el acuerdo que debe ser refrendado por Contraloría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fueron 27 mil metros cuadrados los que se habilitaron de la Ciudad de la Salud para la atención de pacientes con covid-19.  Archivo

Fueron 27 mil metros cuadrados los que se habilitaron de la Ciudad de la Salud para la atención de pacientes con covid-19. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

  • 2

    Julio Moltó: 'A mí nunca se me pidió escuchar ni seguir a nadie'

  • 3

    Abogado Rosendo Rivera retira acusación dentro del proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli

Una vez conocido que la Caja de Seguro Social (CSS) y FCC Construcción, S.A. decidieron poner fin a la relación contractual para construir la Ciudad de la Salud, el director general, Enrique Lau Cortés, afirmó que esto no representó ningún costo adicional para la institución.

Por el contrario, de acuerdo con Lau Cortés, la empresa devolvió a la CSS $1.2 millones, sin especificar la razón.

"Los elementos de riesgo por daños ocultos están cubiertos por una fianza de $33.9 millones más otra de $140 millones que todavía está vigente y que continuará al término de la obra", detalló el director de la CSS.

La orden de proceder de este complejo hospitalario fue autorizada el 25 de mayo de 2012, sin embargo, luego que el contratista no cumpliera con la última extensión que se hizo al contrato hasta el 6 de mayo de 2021, la CSS decidió rescindirlo el 3 de diciembre de 2020.

Luego de esta acción administrativa, la empresa presentó su respectiva apelación, mediante su apoderado legal, la firma de abogados Morgan & Morgan, el 30 de diciembre de 2020 ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

El monto original por el que fue firmado el contrato era de $587.5 millones, sin embargo, en declaraciones anteriores de Lau Cortés, llegó a manifestar que después de todo este tiempo, el costo podría estar por $792 millones.

Con este acuerdo, los nuevos contratistas: Constructora Rigaservices, S.A., Aprocosa (Administración de Proyectos de Construcción, S.A.) y CMG (Construction Managment Group, S.A.,) tendrán que cumplir con lo establecido en el contrato original.'


El proyecto consiste en cuatro fases, sin embargo, las tres primeras no fueron terminadas y la última (hospital pediátrico) ni siquiera había comenzado su construcción.

Por $27 millones se habilitó un espacio para instalar 300 camas para pacientes con covid-19 de moderados a críticos.

La intención es que la obra esté concluida antes de que culmine la gestión de Laurentino Cortizo, en junio de 2024.

Mafre Panamá, S.A. y Assa Compañía de Seguros S.A. son las empresas afianzadoras del proyecto que se ubica en la vía Centenario.

"Ahora tenemos que suscribir el convenio de transacción y someterlo a refrendo de la Contraloría, para entonces proceder a que entren los que van a desarrollar la obra y nosotros podamos hacer todos los ajustes pertinentes, porque los que entran a construir tienen que cumplir con los mismos requisitos del contrato original", sostuvo Lau Cortés.

VEA TAMBIÉN: Cuarto día seguido con más de mil casos de covid-19: 1,138 nuevos contagios en Panamá

Para Ernesto Cedeño, abogado experto en contrataciones públicas, debe hacerse público el acuerdo llegado entre FCC y la CSS, del cual solo se conoce la solicitud que ambas partes hicieron al Tribunal de Contrataciones Públicas, el pasado 5 de julio, para suspender el arbitraje por un mes.

El abogado recordó que la CSS hizo un anticipo de $33 millones por el arbitraje solicitado por el contratista y no se sabe que ocurrió con este dinero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De los contratistas nuevos, Rigaservices, S.A., fue la empresa que habilitó dos pabellones de la construcción para la atención de pacientes con covid-19.

De acuerdo a las autoridades de la CSS, esas edificaciones luego serán utilizadas para el Instituto Cardio Torácico, que forma parte del diseño original.

Con el acuerdo, FCC se salva de quedar inhabilitada para contratar por tres años con el Estado, como dictaba el resuelto tercero de la Resolución 296, mediante la cual la CSS decidió resolver el contrato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".