Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Julio Moltó: 'A mí nunca se me pidió escuchar ni seguir a nadie'

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Testigo

Panamá

Julio Moltó: 'A mí nunca se me pidió escuchar ni seguir a nadie'

Actualizado 2021/07/23 08:12:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Julio Moltó, testigo invocado por la fiscalía, de forma categórica, afirmó que nunca recibió orden alguna para darle seguimiento a alguien.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Julio Moltó, exdirector del Consejo de Seguridad,  ayer a su salida de la audiencia de juicio oral por el caso de supuestos pinchazos. Víctor Arosemena

Julio Moltó, exdirector del Consejo de Seguridad, ayer a su salida de la audiencia de juicio oral por el caso de supuestos pinchazos. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Juicio político y persecución ahuyentan la llegada de inversiones extranjeras'

  • 2

    'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

  • 3

    Conexión María Eugenia López - José Gabriel Carrizo, en la persecución a Ricardo Martinelli

"A mí nunca se me pidió escuchar o seguir a nadie", enfatizó Julio Moltó, testigo del Ministerio Público, al ser cuestionado por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, en el segundo día del juicio por los supuestos pinchazos telefónicos.

Moltó, al ser cuestionado por el abogado Alfredo Vallarino, indicó que nunca a él se le pidió o se le ordenó seguir a Balbina Herrera, Mitchell Doens y Rosendo Rivera, querellantes dentro de este proceso.

El exfuncionario aclaró que cuando llegó al Consejo de Seguridad Nacional (CSN), los software que se usan para realizar escuchas telefónicas ya estaban en la institución.

Agregó que hasta donde tiene conocimiento, esos equipos fueron donados por otros países, entre ellos, Estados Unidos y por el gobierno británico.

"Sí recibimos a ciudadanos de nacionalidad israelí y no tenía que ver nada con un tema de escuchas o alguna compra de equipos para esto", resaltó Moltó.

El exdirector del Consejo de Seguridad también señaló que el decreto que creó esta institución establece que la misma tiene que ser respetuosa de los derechos humanos, algo que en su gestión se cumplió.

Otro punto que aclaró Moltó fue que nunca recibió una orden para que William Pittí, Rony Rodríguez e Ismael Pittí le dieran seguimiento o realizaran escuchas ilegales contra alguna persona.'

10


y 30 de la mañana se tiene programado iniciar la audiencia de juicio oral.

1


testigo presentó ayer el Ministerio Público dentro de este proceso.

El también exdirector de la Policía Nacional agregó que nunca recibió una orden del expresidente Martinelli para comprar algún Internet para el Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: 'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

Esto, al ser cuestionado por Vallarino, ya que dentro de su argumentación la fiscalía pretendió hacer ver que dicho Internet adquirido bajo su administración había sido por órdenes del exgobernante panameño.

Además de Moltó, el Ministerio Público presentó dos pruebas documentales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de ellas, fue el decreto con el cual se modificó el Consejo de Seguridad Nacional y otra un contrato de Internet hecho con la empresa Liberty Tecnology.

Ante esto, el abogado Vallarino indicó que el segundo día de juicio en el caso de supuestas escuchas telefónicas, fue "absolutamente positivo" para la defensa de Martinelli.

"Lo que están trayendo aquí son testigos de la fiscalía y pareciera que son testigos de la defensa, lo que ha probado la fiscalía hoy es que existía un Consejo de Seguridad Nacional y que desde mucho antes de que existiera Ricardo Martinelli tenían dispositivos de escuchas que cumplen con la ley", dijo.

Además, señaló que han podido probar que existía Internet, "eso es lo que ha podido probar la fiscalía en el día de hoy, que tenía Internet una institución pública y si van y chequean en todas las demás instituciones van a poder probar que tienen Internet".

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli solicita el descubrimiento probatorio y entrevistar a Luis Rivera Calle

"Eso es como se dice la burrada que hemos venido a ver hoy en este juicio oral", señaló el abogado defensor del exmandatario.

Acceso a perito y a todas las pruebas digitales

Ayer, la defensa de Martinelli también obtuvo logros importantes, entre ellos, el acceso al perito informático Luis Rivera Calle, testigo de la defensa dentro de este proceso.

Ante solicitud del abogado Luis Eduardo Camacho González, el Tribunal accedió a la petición de que se giraran oficios para que se puedan entrevistar en el momento que sea con el perito informático previo su comparecencia a juicio.

Esto, luego de que el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José Vicente Pachar, primero negara el acceso y luego accediera, pero en el momento y lugar de su preferencia.

Otro de los logros que obtuvo la defensa de Martinelli ayer, fue que se le permitió acceder a todas las evidencias que mantiene la fiscalía y que por más de siete años se le había negado tanto por los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía y Harry Díaz; así como por los actuales fiscales del MP que están llevando el caso.

VEA TAMBIÉN: Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas

Ante esto, Camacho González señaló que a pesar de que no se le dio tiempo para analizar estas evidencias con calma, harán lo posible para estudiarlas de la mejor manera y con el fin de estar en igualdad de partes dentro de este juicio.

La audiencia se retoma hoy a las 10:30 a.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".