sociedad

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

Esta semana fue el Día Mundial de la Leche, una fecha destacada en el calendario desde 2001.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

Los productos lácteos son fuente de minerales como el calcio (65-75% del consumo diario requerido), potasio, magnesio, zinc y fósforo. Además cuentan con vitaminas del grupo B (B1, B2 y B12).

Versión impresa

Esta semana, específicamente el 1 de junio, fue el Día Mundial de la Leche, una fecha que se destaca en el calendario desde el 2001.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el día busca recordar que la leche es uno de los productos agrícolas más valiosos y producidos en el planeta.

Además tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales, que impulsan la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo económico.

¿Cuánta leche se debe tomar al día? La cantidad de leche dependerá de la edad de la persona.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir de dos a tres vasos de leche al día, especialmente en niños y adolescentes.

Para escolares y adultos en general lo recomendable sería  entre dos y tres raciones; tres o cuatro para adolescentes y cuatro para embarazadas y lactantes.

Entre los beneficios de la leche figuran el formar y mantener huesos fuertes, favorecer la formación de dientes, brindar energía y puede ayudar al mantenimiento de la masa muscular.

Para prevenir ciertas deficiencias nutricionales la leche es fortificada con vitaminas y minerales adicionales como la vitamina A, vitamina D, zinc y hierro.

Por otra parte, en Panamá se trabaja para que los  los productores de leche del país puedan aplicar las prácticas de agricultura regenerativa en sus fincas y verifiquen su producción con dichos estándares.

Recientemente, más de 30 ganaderos y productores lácteos   fueron capacitados y están siendo acompañados para lograr convertir los lácteos en una industria de cero emisiones.

En el caso de la multinacional Nestlé, la idea es que el 20 % de la leche adquirida sea producida con prácticas agrícolas regenerativas para el año 2025 y un 50 % para el 2030.

"Mantenemos nuestro compromiso de apoyar la producción nacional de este alimento, el cual gracias a la cadena de valor, beneficia directamente a más de 1,000 pequeños y medianos productores", destacó Alejandro Pereira, Director General de Nestlé Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook