sociedad

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

Esta semana fue el Día Mundial de la Leche, una fecha destacada en el calendario desde 2001.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

Los productos lácteos son fuente de minerales como el calcio (65-75% del consumo diario requerido), potasio, magnesio, zinc y fósforo. Además cuentan con vitaminas del grupo B (B1, B2 y B12).

Versión impresa

Esta semana, específicamente el 1 de junio, fue el Día Mundial de la Leche, una fecha que se destaca en el calendario desde el 2001.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el día busca recordar que la leche es uno de los productos agrícolas más valiosos y producidos en el planeta.

Además tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales, que impulsan la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo económico.

¿Cuánta leche se debe tomar al día? La cantidad de leche dependerá de la edad de la persona.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir de dos a tres vasos de leche al día, especialmente en niños y adolescentes.

Para escolares y adultos en general lo recomendable sería  entre dos y tres raciones; tres o cuatro para adolescentes y cuatro para embarazadas y lactantes.

Entre los beneficios de la leche figuran el formar y mantener huesos fuertes, favorecer la formación de dientes, brindar energía y puede ayudar al mantenimiento de la masa muscular.

Para prevenir ciertas deficiencias nutricionales la leche es fortificada con vitaminas y minerales adicionales como la vitamina A, vitamina D, zinc y hierro.

Por otra parte, en Panamá se trabaja para que los  los productores de leche del país puedan aplicar las prácticas de agricultura regenerativa en sus fincas y verifiquen su producción con dichos estándares.

Recientemente, más de 30 ganaderos y productores lácteos   fueron capacitados y están siendo acompañados para lograr convertir los lácteos en una industria de cero emisiones.

En el caso de la multinacional Nestlé, la idea es que el 20 % de la leche adquirida sea producida con prácticas agrícolas regenerativas para el año 2025 y un 50 % para el 2030.

"Mantenemos nuestro compromiso de apoyar la producción nacional de este alimento, el cual gracias a la cadena de valor, beneficia directamente a más de 1,000 pequeños y medianos productores", destacó Alejandro Pereira, Director General de Nestlé Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook