sociedad

Cuarentena preventiva es la llave de regreso de mineros durante la pandemia

A todos los trabajadores que salen de la mina con destino a sus hogares a descansar, se les realizan pruebas rápidas para verificar que no estén contagiados con el nuevo coronavirus.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Atención sanitaria antes de ingresar y al salir del proyecto minero en la provincia de Coclé. Cortesía

El regreso de los mineros al proyecto Cobre Panamá está marcado por un riguroso protocolo de bioseguridad, que incluye un aislamiento preventivo, tras la aparición de la pandemia del nuevo coronavirus.

Versión impresa

 

Para reactivar esta actividad económica que emplea a siete mil personas en el norte de la provincia de Coclé, se implementó una infraestructura de salud integrada por un laboratorio para hacerle las pruebas de la COVID-19 a los mineros, dos clínicas de atención y una de salud ocupacional, dos farmacias, cuatro ambulancias y 50 especialistas de la salud.

 

Para ir a sus hogares, también los trabajadores son evaluados médicamente y se les hacen pruebas rápidas, así lo hicieron 170 que salieron de las instalaciones de Cobre Panamá el viernes pasado.

 

Las rotaciones de mineros, según un vocero de la compañía, se realizan periódicamente siguiendo todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y avalados por los sindicatos, la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

 

El jueves pasado, un grupo de 237 obreros ingresó al proyecto Cobre Panamá después de completar el aislamiento preventivo y que se le realizaran las pruebas serológicas certificadas por el Instituto Conmemorativo Gorgas que confirmaron que no son portadores de coronavirus. El día anterior habían entrado al proyecto minero 282 trabajadores más.

 

El proyecto Cobre Panamá, que es parte del grupo Fist Quantum Minerales, había sido paralizado después de que el pasado 8 de marzo se registraran los primeros casos de coronavirus y que llegó a afectar a un total de 202 trabajadores, de los cuales 197 se recuperaron y 5 fallecieron.

 

Durante la cuarentena previa al ingreso al proyecto minero, se detectaron 51 casos sospechosos, a los cuales se le realizaron las pruebas de PCR y 13 de ellos resultaron positivos en coronavirus y ya tres se recuperaron, según el informe hecho público por la empresa la semana pasada.

 

Después de la aparición de los primeros casos, todas las instalaciones de Cobre Panamá fueron sanitizadas y se establecieron meses de trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores, según indicó la fuente.

 

VEA TAMBIÉN:

El viernes anterior, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, y personal de la Caja de Seguro Social visitaron las instalaciones de Cobre Panamá, para conocer cómo se han implementado los protocolos de salud adoptados en la nueva normalidad.

 

"Visitamos Cobre Panamá para conocer las medidas de bioseguridad que han implementado para proteger el capital humano y además conocimos de las operaciones llevadas a cabo por manos panameñas", aseguró Ramón Martínez.

 

Tras la aparición de los primeros contagios, los sindicatos habían denunciado supuestos malos manejos, pero posteriormente los que resultaron positivos fueron aislados en hoteles de playa de la provincia de Coclé, donde se pudieron recuperar satisfactoriamente y están muchos de regreso en la mina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook