sociedad

Cuarentena preventiva es la llave de regreso de mineros durante la pandemia

A todos los trabajadores que salen de la mina con destino a sus hogares a descansar, se les realizan pruebas rápidas para verificar que no estén contagiados con el nuevo coronavirus.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Atención sanitaria antes de ingresar y al salir del proyecto minero en la provincia de Coclé. Cortesía

El regreso de los mineros al proyecto Cobre Panamá está marcado por un riguroso protocolo de bioseguridad, que incluye un aislamiento preventivo, tras la aparición de la pandemia del nuevo coronavirus.

Versión impresa

 

Para reactivar esta actividad económica que emplea a siete mil personas en el norte de la provincia de Coclé, se implementó una infraestructura de salud integrada por un laboratorio para hacerle las pruebas de la COVID-19 a los mineros, dos clínicas de atención y una de salud ocupacional, dos farmacias, cuatro ambulancias y 50 especialistas de la salud.

 

Para ir a sus hogares, también los trabajadores son evaluados médicamente y se les hacen pruebas rápidas, así lo hicieron 170 que salieron de las instalaciones de Cobre Panamá el viernes pasado.

 

Las rotaciones de mineros, según un vocero de la compañía, se realizan periódicamente siguiendo todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y avalados por los sindicatos, la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

 

El jueves pasado, un grupo de 237 obreros ingresó al proyecto Cobre Panamá después de completar el aislamiento preventivo y que se le realizaran las pruebas serológicas certificadas por el Instituto Conmemorativo Gorgas que confirmaron que no son portadores de coronavirus. El día anterior habían entrado al proyecto minero 282 trabajadores más.

 

El proyecto Cobre Panamá, que es parte del grupo Fist Quantum Minerales, había sido paralizado después de que el pasado 8 de marzo se registraran los primeros casos de coronavirus y que llegó a afectar a un total de 202 trabajadores, de los cuales 197 se recuperaron y 5 fallecieron.

 

Durante la cuarentena previa al ingreso al proyecto minero, se detectaron 51 casos sospechosos, a los cuales se le realizaron las pruebas de PCR y 13 de ellos resultaron positivos en coronavirus y ya tres se recuperaron, según el informe hecho público por la empresa la semana pasada.

 

Después de la aparición de los primeros casos, todas las instalaciones de Cobre Panamá fueron sanitizadas y se establecieron meses de trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores, según indicó la fuente.

 

VEA TAMBIÉN:

El viernes anterior, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, y personal de la Caja de Seguro Social visitaron las instalaciones de Cobre Panamá, para conocer cómo se han implementado los protocolos de salud adoptados en la nueva normalidad.

 

"Visitamos Cobre Panamá para conocer las medidas de bioseguridad que han implementado para proteger el capital humano y además conocimos de las operaciones llevadas a cabo por manos panameñas", aseguró Ramón Martínez.

 

Tras la aparición de los primeros contagios, los sindicatos habían denunciado supuestos malos manejos, pero posteriormente los que resultaron positivos fueron aislados en hoteles de playa de la provincia de Coclé, donde se pudieron recuperar satisfactoriamente y están muchos de regreso en la mina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook