Skip to main content
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panañema'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panañema'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuatro años de afectación en la educación panameña

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectación / Educación / Educadores / Gobierno / Panamá

Panamá

Cuatro años de afectación en la educación panameña

Actualizado 2023/12/26 00:00:41
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El mal estado de los planteles, la falta de docentes y personal de aseo, son algunos de los problemas que persisten en nuestro país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre los grandes problemas del sistema educativo están la falta de docentes, escuelas en mal estado, etc. Archivo

Entre los grandes problemas del sistema educativo están la falta de docentes, escuelas en mal estado, etc. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instala Internet Exchange Point en Panamá Digital Gateway

  • 2

    Cambio climático:¿Por qué información localizada es clave?

  • 3

    ETESA : Cobre Panamá no ocasionó apagón nacional

El inicio del periodo escolar se ha convertido en un trauma todos los años, debido a factores que son reincidentes y que ninguna administración gubernamental ha podido o querido solucionar.

Mal estado de los planteles, falta de implementos, docentes sin nombrar, falta de pagos, ausencia de personal de aseo y mantenimiento, son solo algunos de los inconvenientes que todos los años se observan con el inicio de clases.

Este Gobierno, que está a punto de finalizar, prometió que la educación sería la estrella de su gestión, pero la realidad ha sido otra, pues los mismos problemas se mantienen y algunos hasta se han agravado.

La administración de Laurentino Cortizo, le tocará el inicio de clases en el 2024, en un año electoral, por lo cual hay muchas expectativas sobre el plan que tienen para este proceso.

Durante este Gobierno, los problemas con el sector educativo han sido notables, a tal punto que en los cuatro años de gestión, en ninguno los estudiantes han podido recibir sus clases de manera completa.

El calendario que deben cumplir los estudiantes es de 40 semanas o 190 días; sin embargo, durante este Gobierno se ha visto afectado en detrimento del proceso de enseñanza.

Cabe indicar que en el año 2020, el calendario escolar se vio trastocado debido a la pandemia de covid-19, que afectó a Panamá y el mundo, haciendo que las clases se tuvieran que suspender por varias semanas en todos los colegios del país.'

2


granes huelgas de docentes se han realizado durante el actual Gobierno.

190


días de clases deben recibir los estudiantes panameños, algo que no se ha dado.

En el 2021, el año lectivo inició de la misma manera con los estudiantes recibiendo sus clases de manera virtual, mismas que se vieron interrumpidas en muchas ocasiones y además algunos estudiantes incluso ni se conectaban para recibir sus lecciones.

No fue hasta el año 2022, que las autoridades panameñas ordenaron el retorno a clases de los estudiantes de manera presencial, guardando las medidas de bioseguridad, esto para evitar más niños, niñas y adolescentes contagiados.

Sin embargo, ese año las clases se vieron nuevamente interrumpidas, esta vez por una huelga nacional que se dio en contra del aumento del combustible y el alto costo de la Canasta Básica Familiar (CBF).

Este año 2023, la tónica fue la misma, pues el año lectivo se vio afectado por la lucha de los gremios, trabajadores y otros, en contra del contrato entre Minera Panamá y el Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más de 800 mil estudiantes del sector público, por más de un mes no recibieron clases en Panamá.

En su momento, Miguel Ángel Cañizares, exministro de Educación, afirmó que la situación que se ha dado con la afectación en estos cuatro años al calendario escolar, generará más pobreza del aprendizaje.

Agregó que esto lo dice, porque en Panamá no se logra recuperar los aprendizajes continuos que se estaban dando en el país hasta el año 2019.

Mientras que Humberto Montero, vocero de la Asociación de Maestros Veragüenses (AMAVE), manifestó que la inacción e irresponsabilidad del Gobierno de turno, desde que entró e 1 de julio del año 2019 con el tema educativo, es muy lamentable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panañema'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".