Skip to main content
Trending
Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón
Trending
Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuestionan atraso por retomar construcción de hospitales paralizados

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Hospital / Los Santos / Panamá

PANAMÁ

Cuestionan atraso por retomar construcción de hospitales paralizados

Actualizado 2021/07/13 07:21:50
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las críticas han surgido de diputados del partido gobernante que muestran su preocupación ante la falta de solución por estas obras que fueron detenidas por la empresa contratista a finales de 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El último en mostrar su preocupación por estas obras fue el diputado colonense Mariano López, El hospital de Colón quedó a la mitad. Archivo

El último en mostrar su preocupación por estas obras fue el diputado colonense Mariano López, El hospital de Colón quedó a la mitad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Asamblea Nacional no viola la ley al solicitar que se investigue la situación de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Las recientes fallas en el sistema de aire acondicionado del Hospital Anita Moreno, en Los Santos, acentuó la problemática existente por los hospitales inconclusos que dejó la compañía IBT.

Este hospital fue el único que entregó, en forma parcial, dicha empresa y en la actualidad está habilitado para pacientes con covid-19 leves y moderados.

Todavía, parte de la estructura no ha sido acabada, ante el retraso por conocer el futuro de las conversaciones con la contratista, que paralizó todas las construcciones en noviembre de 2018.

A finales de marzo, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, manifestó que el Gobierno se inclinaba por lograr un acuerdo.

"No diría que amigable, pero en beneficio del Estado y la sociedad, lo cual es fundamental para planificar en el tiempo una ejecución debida", destacó.

Sin embargo, la necesidad de contar con dichas instalaciones apremia, ante una tercera ola de covid-19 que ha afectado con más fuerza al interior del país, por lo que han surgido críticas por el tiempo que ha pasado sin un resultado favorable al Estado.

Uno de los que reaccionó fue el diputado Benicio Robinson, quien preside la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.'

173


millones de dólares cuesta el hospital de Colón.

77


millones de dólares cuesta el hospital de Metetí.

63


millones de dólares es el costo del hospital de Bugaba, en Chiriquí.

En la última sesión, cuestionó la ausencia del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para un traslado de partidas, ya que pensaba interrogarlo sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: Alquileres de oficinas por $16 millones en el primer semestre del año

"Si ya el Gobierno invirtió y la empresa tiene un arbitraje porque ha sido irresponsable, queremos saber por qué no se toman las medidas que se tienen que tomar", preguntó el diputado, que en este periodo volverá a estar al frente de dicha comisión.

Además del hospital de Los Santos, y en peores condiciones, quedaron los de Bugaba (Chiriquí), Metetí (Darién) y Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colón

Al respecto, el diputado colonense Mariano López hizo un llamado al ministro Sucre por la situación del nuevo complejo hospitalario de su provincia, cuya construcción se ubica en Coco Solo, al lado de la policlínica Hugo Spadafora, de la Caja de Seguro Social (CSS).

"Los colonenses estamos esperando que se culmine la construcción de este hospital", dijo.

VEA TAMBIÉN: La Joyita y Colón tienen más detenidos sin sentencias

Recordó que en octubre de 2019 se contrató una firma de abogados para que resolviera las diferencias con IBT y todavía no hay ningún resultado.

"Tenemos 36 meses que nos faltan de gobierno y esperamos que esta construcción se reanude lo antes posible. Tenemos alto índice de covid y necesitamos este hospital", declaró el diputado.

El hospital de Colón fue el que quedó con menos avance de los cuatro bajo la responsabilidad de IBT.

En el diálogo por la CSS el tema de las construcciones inconclusas también fue abordado y se precisó que, por el lado del Ministerio de Salud, son 11.

Los médicos proponen que la Oficina de las Naciones Unidas Servicios para Proyectos (Unops) pueda ayudar a que se terminen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".