Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Cuidado! Una picadura de chitra o jején podría causarle leishmaniasis, cuyos casos han subido

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarcas / Medicinas / Minsa / Panamá

Panamá

¡Cuidado! Una picadura de chitra o jején podría causarle leishmaniasis, cuyos casos han subido

Actualizado 2022/05/12 16:05:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El tipo más común de esta enfermedad produce una lesión en la piel, en el sitio de la picadura del insecto, que tarda varias semanas o meses en curarse.

Quienes viven en lugares cercanos a áreas verdes estarían más expuestos. Foto: CSS/CDC

Quienes viven en lugares cercanos a áreas verdes estarían más expuestos. Foto: CSS/CDC

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla es comprado por el Houston Dynamo de la MLS

  • 2

    Regulan eliminación de plásticos de un solo uso

  • 3

    Ley de extinción de dominio, sin futuro en Panamá

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo este jueves que los casos de  leishmaniasis han aumentado en Panamá.

De acuerdo con el alto funcionario, actualmente se han detectado unos 240 casos de esta enfermedad, una cifra más alta en comparación con otros años.

Las áreas del país que reportan más incidencias de leishmaniasis son las comarcas Ngäbe-Buglé y Guna Yala, además Cerro Azul y la 24 de Diciembre.

El ministro agregó que los casos suelen presentarse en zonas donde hay una marcada cercanía con la naturaleza.

La Caja de Seguro Social recuerda que la leishmaniasis es una enfermedad zoonótica (que puede contagiarse entre animales y seres humanos)  transmitida por una chitra, jején o quemador,  algunos de los nombres con los que se conoce en Panamá al insecto hembra de la especie flebótomo, infectado con el parásito protozoo del género leishmania.

"Si una chitra pica a un animal contaminado y a su vez pica a un humano, entonces se trasmite la enfermedad", explicó semanas atrás el epidemiólogo Alberto Jonhson.

Jonhson destacó que en la unidad de salud se capta al paciente y si se sospecha de leishmaniasis se confirma  a través de la Prueba de Montenegro, disponible en el Ministerio de Salud.

¿Qué factores me ponen en riesgo?
Entre los factores que pueden incidir en casos de  leishmaniasis figuran la falta de saneamiento adecuado en las residencias que  ayudan a la proliferación de los criaderos,  la deforestación, la ocupación urbana, el aumento de animales como los roedores, que son organismos custodios del parásito.

VEA TAMBIÉN: Clases en el primer trimestre se desarrollan con grandes inconvenientes

La mala alimentación y el turismo de aventura a sitios endémicos también pueden influir en que pesque esta enfermedad.

La leishmaniasis  puede manifestarse a nivel cutáneo (con una úlcera o grano espantoso en la piel), de manera  mucocutánea, en la que se ven afectadas las membranas mucosas de la nariz y la boca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La más compleja de todas es la visceral, la cual incluye fiebre intermitente, anemia,  pérdida de peso  evidente, aumento de tamaño del hígado y  bazo. Si no se brinda atención a tiempo, produce la muerte en la mayoría de los casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".