sociedad

Darienitas y migrantes, con salud mental en crisis

El constante movimiento tiene impacto en la población de acogida, que vive el drama humano por alcanzar 'el sueño americano'.

Yahines Bethancourt | ybethancourt@epasa.com | @Yahines_b11 - Actualizado:

El tránsito de migrantes tiene impacto en las comunidades locales, entre ellos en el aspecto emocional. EFE

La vida en la provincia Darién puede ser desafiante debido a la lejanía de los centros de salud, la inseguridad y la falta de oportunidades económicas. Estos factores, aunados a una creciente problemática de la migración irregular pueden tener un impacto negativo en la salud mental de esas comunidades, adicional a la que sufren los migrantes.

Versión impresa

Los pueblos que sirven de paso ven en primera fila el drama humano por conseguir una mejor vida. Y aunque pueden obtener beneficios económicos, también están expuestos a los impactos que implica esta travesía cruel.

Tomás Rincón, de Pan American Development Foundation, recalca que estas comunidades de acogida son las que brindan la primera mano amiga a los migrantes una vez atraviesan la selva y además forman parte del abordaje de salud mental en Darién.

"La migración y el constante movimiento tiene impacto en la población de acogida que está allí. Todos los que llegan necesitan respuestas en cuanto a enlaces con su familia. Son comunidades que el movimiento migratorio las pone bajo la lupa", dijo Rincón durante el Café Científico organizado por Senacyt.

En este sentido es fundamental que se fortalezcan los servicios de salud mental en Darién y se fomente la resiliencia comunitaria, a través de programas de apoyo psicosocial.

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "el 30% y el 40% de los refugiados sufren problemas de salud mental, una situación que contrasta notablemente con el 10% que se observa en la población general, además La experiencia de huir de situaciones de violencia, persecución o desastre puede dejar profundas huellas emocionales. Sentimientos de ansiedad, tristeza, desesperanza, insomnio y fatiga son comunes". A pesar de que muchos de estos síntomas pueden mejorar con el tiempo, es importante destacar que un porcentaje significativo de refugiados y migrantes continúa enfrentando serias dificultades psicológicas. Un 20% de ellos reportan síntomas persistentes de angustia que requieren atención profesional.

En esta misma línea, el psiquiatra Justo Pinzón Espinoza, reveló que durante el periodo de estudio realizado en La selva del Darién, aproximadamente el 10 % de los migrantes entraban presentando un problema de salud mental y que al salir un 72 % cumplía todos los criterios de algún trastorno mental.

La experiencia de migrar puede provocar trastornos mentales, por esta razón, reconocer las particularidades y retos que enfrentan migrantes y darienitas es fundamental para reforzar el bienestar emocional.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook