Panamá
De 80 accidentes diarios en 2021, cifra ha aumentado a 89 en el presente año
Fundación lanza campaña tendiente a que esta cifra disminuya y se practique la cortesía en el manejo, valor que se ha perdido entre los conductores.
Panamá
Fundación lanza campaña tendiente a que esta cifra disminuya y se practique la cortesía en el manejo, valor que se ha perdido entre los conductores.
La Fundación Seguridad Ciudadana Pro Orden y Disciplina (Fundasec) lanzó su campaña de educación vial en esta época de gran circulación vial en las calles. Foto: Cortesía Fundasec
“Cuida tu vida y la de tu familia” es el lema de la campaña de educación vial que fue lanzada, recientemente, por la Fundación Seguridad Ciudadana Pro Orden y Disciplina (Fundasec).
Ezequiel Vargas Garrido, presidente de la fundación, indicó que realizar esta campaña en fin de año, cuando se registra una alta circulación vial en las avenidas es con la intención de prevenir y disminuir los accidentes vehiculares, creando conciencia tanto en peatones como conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
Agregó que existe una anarquía vehicular en las calles de Panamá, motivo por el cual Fundasec, con el auspicio de la Asociación de Panameña de Aseguradores, une esfuerzos, para disminuir los accidentes vehiculares.
Conducir a exceso de velocidad, no cruzar por las líneas de seguridad, no utilizar los puentes peatonales y la falta de cortesía en el manejo, son algunas de las incidencias viales más comunes y graves que se registran a diario en las calles de Panamá, sobre todo en la ciudad capital.
“Muchos conductores no quieren ceder el paso, lo que trae como consecuencia colisiones, en ocasiones con resultados fatales”, afirmó Vargas Garrido.
VEA TAMBIÉN: Banco Mundial recomienda realizar un gasto público más eficiente
El año pasado se registraron 29,280 accidentes de tránsito en las calles del país, lo que arrojó un promedio diario de 80 diarios.
En los primeros diez meses de 2022, el promedio diario de accidentes de tránsito había subido a 89, según estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
Estos accidentes habían dejado hasta octubre casi 6,000 lesionados y 255 víctimas mortales.
Los principales hechos de tránsito son colisiones, con 22,895; choques, con 2,685; y atropellos, con 615.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.