Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡De vuelta a clases! Gremios docentes firman acuerdo de finalización de huelga

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudiantes / Manifestaciones / Meduca / Panamá

Panamá

¡De vuelta a clases! Gremios docentes firman acuerdo de finalización de huelga

Actualizado 2022/08/01 18:54:58
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las clases en las zonas urbanas se retoman este martes y el retorno en las áreas de difícil acceso será de manera progresiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes tenían más de dos semanas sin recibir clases. Foto: Meduca

Los estudiantes tenían más de dos semanas sin recibir clases. Foto: Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clases se extenderían hasta el 30 de diciembre; graduaciones y nivelaciones serían en enero

  • 2

    ¿Qué disensos quedan pendientes en el tema de la rebaja y abastecimiento de medicamentos?

  • 3

    Pueblo Ngäbe-Buglé: 'Luchamos por principios, no somos utilizados'

Dirigentes  de 26 asociaciones  docentes acudieron este lunes a la sede del Ministerio de Educación para formalizar el acuerdo de finalización de huelga. Con la aprobación del documento, las clases se retoman de manera formal a partir de este martes.

Para las escuelas de difícil acceso, el retorno a las aulas será de manera progresiva a lo largo de la semana. En estas zonas los gremios aún deben darle a conocer a su membresía los puntos pactados.

Según el documento de finalización de huelga, el segundo trimestre irá del 1 de agosto al viernes 7 de octubre, comprendiendo 10 semanas.

Mientras que el tercer trimestre va del 10 de octubre al 30 de diciembre, contemplando 12 semanas de clases. No habrá periodo de vacaciones y las graduaciones se realizarán del 2 al 6 de enero de 2023.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos dijo que se escucharon las solicitudes de los gremios. De igual forma reconoció que hay retrasos en el depósito de la segunda y tercera partida del FECE.

"En medio de una rica discusión pudimos establecer el proyecto de recuperaciónde clases, el cual ha sido consensuado y se extenderá hasta el 30 de diciembre. No hay expedientes para los docentes (que participaron en la huelga), lo desmiento. Pido ese retorno con energía a partir de mañana", expuso la alta funcionaria.

El sábado, líderes de diferentes gremios y representantes del Órgano Ejecutivo alcanzaron un acuerdo  unánime, sin disensos, aunque con algunos puntos en discusión en el tema educativo.

No obstante debían consultar este lunes con sus bases los puntos acordados para definir el día del reinicio de clases.

VEA TAMBIÉN: Indígenas de Panamá Este piden la renuncia del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc Jr.

Los docentes lideraron el movimiento social, el cual se extendió por varios días. Además de la exigencia  que se aplique la ley relacionada a destinar el 6% del Producto Interno Bruto a educación, los maestros abogaron por la rebaja de la canasta básica familiar, el combustible, entre otros puntos.

Educación recibirá el 5.5% del PIB en 2023 y el 6% en 2024. También se acordó instalar una mesa educativa el 13 de agosto con los actores del sector  para fortalecer la hoja de ruta trazada en el Compromiso Diálogo por la Educación, en el Plan Estratégico  2019-2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los gremios también establecieron que Meduca no debe tomar represalías contra los docentes que no impartieron clases durante los días del huelga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".