sociedad

Debatirán anteproyecto sobre auxilio económico del Ifarhu

Buscan acabar con la discreción que existe en el otorgamiento de becas y auxilios económicos, modificando los requisitos para poder ser beneficiado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los auxilios económico del Ifarhu serán discutidos en la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes prohijó el proyecto 205, que modifica la Ley 1 de 1965, que crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos sobre materia de auxilio económico. 

Versión impresa

La iniciativa propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, propone acabar con la discreción que existe por parte del Ifarhu, modificando los requisitos para poder ser beneficiado, estableciendo un límite de ingreso económico familiar.

La propuesta busca establecer un límite de la cantidad en $50 mil anuales tanto para el panameño como para el extranjero. Actualmente, el proceso para otorgar estos auxilios económicos no presenta obligatoriedad que establezca un ingreso familiar máximo para poder ser beneficiado con este programa.

Así mismo, establece los méritos académicos comprobados mediantes créditos entre los requisitos. 

"El proyecto tiene connotaciones sólidas para llevar un debate y se busca transparentar una institución becaria, que ha sido muy cuestionada, en los últimos tiempos, por la manera en que se otorgan las becas, sobre todo, el auxilio económico concedido a personas que no tienen una real necesidad de obtenerla, quitándoles la oportunidad a personas de recursos limitados que en realidad lo necesitan para pagar sus estudios", indicó la diputada Alina González. 

También, se aprobó en primer debate, la iniciativa 292, que establece la política educativa inclusiva para los estudiantes con necesidades especiales y dificultad de aprendizaje en todos los centros educativos del país. 

Se trata de una iniciativa para la inclusión verdadera y participativa en recirculación especial, por lo que ningún centro educativo puede rechazar a un estudiante que tenga discapacidad, y que, dentro de poco, se comenzará con 25 centros escolares con ese plan piloto y se necesitará la voluntad de todos, detalló su proponente, la diputada y vicepresidenta, Kayra Harding Bart.

El Meduca, Senadis y el IPHE deberán tener la mejor propuesta para los acondicionamientos de las aulas, puntualizó la parlamentaria.

El diputado Fernando Arce explicó que este proyecto para estudiantes especiales es muy importante y espera se brinden las infraestructuras necesarias.

La diputada Alina González finalizó expresando que se creará una nueva ley para orientar la inclusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook