sociedad

Debatirán anteproyecto sobre auxilio económico del Ifarhu

Buscan acabar con la discreción que existe en el otorgamiento de becas y auxilios económicos, modificando los requisitos para poder ser beneficiado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los auxilios económico del Ifarhu serán discutidos en la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes prohijó el proyecto 205, que modifica la Ley 1 de 1965, que crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos sobre materia de auxilio económico. 

Versión impresa

La iniciativa propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, propone acabar con la discreción que existe por parte del Ifarhu, modificando los requisitos para poder ser beneficiado, estableciendo un límite de ingreso económico familiar.

La propuesta busca establecer un límite de la cantidad en $50 mil anuales tanto para el panameño como para el extranjero. Actualmente, el proceso para otorgar estos auxilios económicos no presenta obligatoriedad que establezca un ingreso familiar máximo para poder ser beneficiado con este programa.

Así mismo, establece los méritos académicos comprobados mediantes créditos entre los requisitos. 

"El proyecto tiene connotaciones sólidas para llevar un debate y se busca transparentar una institución becaria, que ha sido muy cuestionada, en los últimos tiempos, por la manera en que se otorgan las becas, sobre todo, el auxilio económico concedido a personas que no tienen una real necesidad de obtenerla, quitándoles la oportunidad a personas de recursos limitados que en realidad lo necesitan para pagar sus estudios", indicó la diputada Alina González. 

También, se aprobó en primer debate, la iniciativa 292, que establece la política educativa inclusiva para los estudiantes con necesidades especiales y dificultad de aprendizaje en todos los centros educativos del país. 

Se trata de una iniciativa para la inclusión verdadera y participativa en recirculación especial, por lo que ningún centro educativo puede rechazar a un estudiante que tenga discapacidad, y que, dentro de poco, se comenzará con 25 centros escolares con ese plan piloto y se necesitará la voluntad de todos, detalló su proponente, la diputada y vicepresidenta, Kayra Harding Bart.

El Meduca, Senadis y el IPHE deberán tener la mejor propuesta para los acondicionamientos de las aulas, puntualizó la parlamentaria.

El diputado Fernando Arce explicó que este proyecto para estudiantes especiales es muy importante y espera se brinden las infraestructuras necesarias.

La diputada Alina González finalizó expresando que se creará una nueva ley para orientar la inclusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook