sociedad

Debatirán anteproyecto sobre auxilio económico del Ifarhu

Buscan acabar con la discreción que existe en el otorgamiento de becas y auxilios económicos, modificando los requisitos para poder ser beneficiado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Los auxilios económico del Ifarhu serán discutidos en la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

Los auxilios económico del Ifarhu serán discutidos en la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes prohijó el proyecto 205, que modifica la Ley 1 de 1965, que crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos sobre materia de auxilio económico. 

Versión impresa
Portada del día

La iniciativa propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, propone acabar con la discreción que existe por parte del Ifarhu, modificando los requisitos para poder ser beneficiado, estableciendo un límite de ingreso económico familiar.

La propuesta busca establecer un límite de la cantidad en $50 mil anuales tanto para el panameño como para el extranjero. Actualmente, el proceso para otorgar estos auxilios económicos no presenta obligatoriedad que establezca un ingreso familiar máximo para poder ser beneficiado con este programa.

Así mismo, establece los méritos académicos comprobados mediantes créditos entre los requisitos. 

"El proyecto tiene connotaciones sólidas para llevar un debate y se busca transparentar una institución becaria, que ha sido muy cuestionada, en los últimos tiempos, por la manera en que se otorgan las becas, sobre todo, el auxilio económico concedido a personas que no tienen una real necesidad de obtenerla, quitándoles la oportunidad a personas de recursos limitados que en realidad lo necesitan para pagar sus estudios", indicó la diputada Alina González. 

También, se aprobó en primer debate, la iniciativa 292, que establece la política educativa inclusiva para los estudiantes con necesidades especiales y dificultad de aprendizaje en todos los centros educativos del país. 

Se trata de una iniciativa para la inclusión verdadera y participativa en recirculación especial, por lo que ningún centro educativo puede rechazar a un estudiante que tenga discapacidad, y que, dentro de poco, se comenzará con 25 centros escolares con ese plan piloto y se necesitará la voluntad de todos, detalló su proponente, la diputada y vicepresidenta, Kayra Harding Bart.

El Meduca, Senadis y el IPHE deberán tener la mejor propuesta para los acondicionamientos de las aulas, puntualizó la parlamentaria.

El diputado Fernando Arce explicó que este proyecto para estudiantes especiales es muy importante y espera se brinden las infraestructuras necesarias.

La diputada Alina González finalizó expresando que se creará una nueva ley para orientar la inclusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook