Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Debería eliminarse la ley seca durante Semana Santa?

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Ley Seca / restaurante / Semana Santa / Turismo

Panamá

¿Debería eliminarse la ley seca durante Semana Santa?

Actualizado 2025/04/20 13:21:24
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En la Ciudad de Panamá, las multas para quienes incumplan con esta medida van desde 100 hasta 1,000 dólares. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La venta de bebidas alcohólicas está prohibida durante Viernes Santo. Foto: Pexels

La venta de bebidas alcohólicas está prohibida durante Viernes Santo. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Continúa el operativo de búsqueda de Leopoldo Lester en Loma Cová

  • 2

    El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

  • 3

    Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

  • 4

    Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

  • 5

    Incautan un arma y detienen a tres personas requeridas por la justicia en Colón

  • 6

    Conmemoran el Día Mundial de Los Simpsons

La conmemoración de la Semana Santa en Panamá a diferencia de otros países es un tiempo de reflexión en el que la venta y consumo de bebidas alcohólicas está prohibido, sobre todo, durante el Viernes Santo que se conmemora la muerte de Jesús, sin embargo, representantes de restaurantes y discotecas en el país señalan que esta medida afecta el turismo y la reactivación económica. 

Atsuo Gutiérrez, conocido popularmente como Dj Tom Sawyer, generó críticas en redes sociales tras exponer su opinión sobre la ley seca, pues considera que durante este periodo cada ciudadano debería ser libre de elegir cómo desea vivir su fe. 

Gutiérrez expresó que para los dueños de restaurantes no es rentable tener que pagar más en planilla cuando no pueden vender bebidas alcohólicas ni como acompañamiento, por lo tanto, prefieren cerrar sus puertas durante el Viernes Santo, ya que, en lugar de ganancias, lo que obtienen son pérdidas. 

“Hay que tener una Ciudad abierta al mundo, Panamá puede brillar, pero así no”, dijo. 

El empresario reconoció que las actividades que se desarrollan en el Casco Antiguo con relación a la Semana Santa atraen a una gran cantidad de personas; sin embargo, durante estos mismos días el resto de la Ciudad queda desierta y sin quehacer para los turistas. 

Varios cibernautas manifestaron su respaldo a la propuesta de Gutiérrez, afirmando que las autoridades deberían permitir la venta de, por lo menos, 2 bebidas alcohólicas debido a la afluencia de turistas que llegan al país durante la fecha y que tal vez no tienen las mismas creencias. 

Mencionan que esta medida también podría evitar la venta clandestina de alcohol durante la festividad, ya que, muchos establecimientos incumplen dicha prohibición. 

Sin embargo, otro grupo de panameños rechaza la medida, pues consideran que son días sagrados que merecen respeto. 

Además, indican que la economía del país no depende de un Viernes Santo, ni de ninguna otra fecha en la que se aplica la ley seca, sino de estrategias que hagan al país atractivo durante los 365 días del año. 

En la Ciudad de Panamá, las multas para quienes incumplan con esta medida van desde 100 hasta 1,000 dólares. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".