Panamá
Declaran Alerta Verde en todas las instalaciones de Salud
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
El Minsa instruyó que todas las instalaciones de salud tomen las medidas necesarias para brindar a la población de forma oportuna y eficiente.

Ministerio de Salud. Foto: Cortesía
A partir de hoy viernes 17 y hasta el martes 21 de febrero se declara una Alerta Verde para todas las instalaciones sanitarias del país, con motivo del Carnaval.
El Ministerio de Salud (Minsa) instruyó que todas las instalaciones de salud tomen las medidas necesarias para brindar a la población de forma oportuna y eficiente, los servicios de promoción, preparación y respuestas a emergencias.
Ante las posibilidades de un evento adverso, el Minsa insta los siguientes pasos a seguir:
Actualizar los programas de Respuestas de Emergencias de Desastres a nivel Regional y de las instalaciones de Salud; elaborar el programa de contingencia por Carnavales en cada región de Salud correspondiente.
Además, de monitorear los acontecimientos que se generen en sus zonas de cobertura; extender sus horarios de atención y de ser necesario, incluyendo la lista de disponibilidad.
Alertar el comité de Gestión de Riesgo y de respuesta a emergencias y reforzar los programas de respuestas a emergencias, de la instalación de Salud.
Por otro lado, el equipo de Promoción de la Salud en la región Metropolitana de Salud inició el operativo de Carnaval con la docencia y entrega de kits carnavaleros e información impresa a los viajeros que se dirigen a islas del pacífico y a otras provincias, estas acciones se realizaron en el muelle fiscal del Mercado de mariscos, en la Calzada de Amador, así mismo en la Terminal de Transporte de Albrook.
Israel Cedeño, director regional metropolitano indicó que están realizando la promoción para la prevención de diversas situaciones que afectan la salud a todas aquellas personas que inician el éxodo a diferentes partes del país, en las salidas de puertos y de la terminal de transporte público.
Agregó que, desde ayer, el equipo de Salud Pública regional inició la verificación de normas sanitarias en restaurantes ubicados en áreas aledañas a la cinta costera, también el equipo de Control de Vectores realizó la nebulización en las áreas de la tarimas de espectáculos y de culecos.
Cedeño hizo el llamado a la población a cuidarse de las enfermedades de transmisión sexual con el uso del preservativo, de los rayos UV con el uso del bloqueador solar, hidratación bebiendo agua, mantener medidas preventivas higiénicas para evitar las intoxicaciones alimentarias, como también recordó que es de uso obligatorio la mascarilla de los operarios y manipuladores de alimentos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.