sociedad

Defensor del Pueblo aboga por un diálogo y se ofrece de mediador

Eduardo Leblanc manifestó que el país no puede verse inmerso en protestas como las de 2022 y 2023, que afectaron la economía y perjudicaron a los estudiantes.

Francisco Paz - Actualizado:

Eduardo Leblanc González, es Defensor del Pueblo desde 2020. Foto: Archivo

Otro funcionario del Estado que se sumó al llamado al diálogo ante las protestas que vive el país por parte de opositores a las reformas a la Caja de Seguridad Social (CSS) es el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

Versión impresa

Se ha propuesto como mediador, porque a su criterio es importante continuar las clases y que el país siga en movimiento. 

“Es importante no perder trabajo, es importante no caer en los cierres que ocurrieron en 2022 y 2023”, dijo el Defensor. 

Agregó que todavía hay citas médicas y cirugías que no se han recuperado. 

Leblanc entiende que hay un descontento con respecto a ciertos temas, pero hay que sentarse a desarrollarlos y a ver las soluciones como país. 

“Yo pondero positivamente el llamado a dialogar del señor Presidente; usualmente somos todos los que les pedimos a los gobiernos a abrir las puertas, esta vez se nos han abierto”, manifestó el Ombudsman. 

Protestas

Como garante del respeto a los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo ha observado el desarrollo de las protestas de las últimas semanas, de las cuales algunas han terminado en enfrentamiento con unidades antimotines de la Policía Nacional. 

Leblanc dijo que en los seguimientos que le han dado, jueces de garantías y el mismo Ministerio Público han desestimado las causas y las han derivado a jueces de paz. 

No obstante, le hizo un llamado al director de la Policía, Jaime Fernández, y al ministro de Seguridad, Frank Ábrego, para que no se judicialicen las protestas.

“Importante, el derecho a la protesta tiene que subsistir con el derecho a la educación, a la salud y al libre tránsito. Hay que buscar formas novedosas de protestas”, planteó.

Mencionó, por ejemplo, la forma en que protesta el movimiento Sal de las Redes. 

Leblanc sugiere que se proteste en los momentos en que no hay trabajo, como están haciendo, en la actualidad, este movimiento social.

“No violenta el trabajo de las demás personas”, resaltó.

La insistencia del Defensor radica en el hecho de que el país no puede seguir perdiendo clases, pues en 2022 y 2023 fueron más de 50 días, así como  las citas especializadas de salud. 

La semana pasada, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se ofreció como mediadora de un diálogo para conversar sobre los grandes problemas del país, como educación, empleo y desarrollo social. 

Los empresarios pidieron a los sectores que hoy se manifiestan que depongan sus medidas de presión como son las  paralizaciones de labores para poder sentarse a conversar.

Por otra parte, el presidente José Raúl Mulino invitó a conversar a Sal de las Redes, cuyos integrantes rechazaron el gesto, con un comunicado en el que indican que no puede haber diálogo posible cuando se ha decidido quebrantar el Estado de Derecho y poner en riesgo la soberanía nacional

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook