sociedad

Defensor del Pueblo advierte ‘canibalismo’ en el transporte selectivo por excesos de cupos

El funcionario responsabilizó de la situación que viven los transportistas del sector selectivo a los diferentes gobiernos que asegura, otorgaron cupos de forma desmedida.

Redacción / nación.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Defensor del Pueblo pide a la ATTT apoyar a los transportistas a ‘reinventarse’. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

La excesiva proliferación de cupos han provocado el ‘canibalismo’ entre los transportistas, advirtió este fin de semana el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

Versión impresa

Para Leblanc González esta realidad plantea a la Autoridad del Tránsito y Transportes Terrestre (ATTT) la necesidad de desarrollar políticas de apoyo que permitan a los transportistas ‘reinventarse’.

“La reinvención no conlleva a subsidios y algunos transportistas no están claros, tanto el metro bus como el metro están subsidiados porque son propiedad del Estado, y el país no aguanta más subsidios. No se trata de un tema político, sino económico”, sostuvo el Defensor del Pueblo.

El funcionario responsabilizó de esta situación que viven los transportistas a los diferentes gobiernos que asegura, otorgaron cupos de forma desmedida. 

Igualmente, sugirió a las autoridades  buscar la forma de eliminar cupos a aquellos que no les interesa ni quieren trabajar, sin otorgarlo a más nadie. "También se debe tener absoluta transparencia", indicó. 

Según el Ombudsman panameño, los cupos no deben ser entregados a empresas, en su lugar, los certificados de operación debe estár en manos de las personas naturales, igualmente, recomendó una revisión de la ley.

“Actualmente se le da a una piquera o concesionaria y algunas los venden, lo que no debe ser, desde 10 hasta 20 mil y se debe castigar a esos que revenden”, sostuvo Leblanc González.

El Defensor del Pueblo reiteró su respaldo a la extensión de la medida de 'par y non' hasta el 31 de julio, recordó que el usuario selectivo está siendo compartido con un Metro de Panamá y el metrobús. 

VEA TAMBIÉN: Dirección Nacional de Farmacia y Drogas busca agilizar trámites de registro sanitarios

Recientemente, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) reconsideró la eliminación de la medida de circulación 'par y non' y la extendió hasta finales del mes de julio de lunes a jueves, para aplacar la ola de protestas y cierres protagonizada por los transportistas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook