sociedad

Defensor del Pueblo aspira a mantenerse en el cargo cinco años más

Su corto periodo vence el último día del mes de marzo, sin embargo, Eduardo Leblanc anunció que presentará sus papeles a la Asamblea para concursar en la escogencia del próximo ombudsman

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Eduardo Leblanc ha tenido seis meses de intensa actividad, como ayudar a nicaragüenses a regresar a su patria. Cortesía

A menos de dos meses para que concluya su corto periodo, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, anunció que correrá para mantenerse en el cargo por los próximos cinco años.

Versión impresa

"Yo estoy esperando que se abra el proceso de postulación y presentaré mis documentos como cualquier otro panameño y me someteré al proceso que establece la Asamblea para lograr, si a bien tienen ellos, continuar con esta labor que llevamos por seis meses", expresó el defensor.

El proceso para escoger a Leblanc González se dilató en la Asamblea, luego de la destitución de Alfredo Castillero Hoyos, el 9 de octubre de 2019.

"Cuando arranqué en esta carrera para llegar a la defensoría, al principio era un año y cuatro meses. Después los procesos se fueron dilatando y quedó reducido a siete meses", recordó el abogado.

Como corresponde, la Asamblea Nacional tiene que abrir la convocatoria para escoger al nuevo ombudsman, cuyos candidatos luego son entrevistados por la Comisión de Gobierno.

A Leblanc González se le vence el periodo el 31 de marzo, pero podría pasar lo que ocurrió en su caso, de que el periodo de selección del nuevo defensor se dilate en el Legislativo.

El actual defensor fue escogido con el voto de 56 diputados, el 26 de agosto de 2020 y está completando el periodo de Castillero Hoyos, quien fue escogido el 30 de marzo de 2016, con el voto de 55 diputados.

Leblanc González realizó este anuncio durante una rendición de cuentas de la gestión de la Defensoría, que cumple 24 años.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández y Floyd Mayweather: El exboxeador se disculpa con 'La Doradita'

Informó que 50% de las quejas recibidas por la institución tienen que ver con violación a los derechos humanos.

Comentó que de las 15 inspecciones que realizaron, en este sentido, la más relevante fue a la Ciudad de la Salud, proyecto que todavía no culmina.

"En donde se concluyó, luego de una investigación, que la dilación en la construcción del proyecto, independientemente de los motivos que la llevaron, ha sido y es una clara violación continua a los derechos humanos y en cuanto al acceso a la salud y la seguridad social por parte de FCC (empresa contratista de la obra)", resumió.

La Dirección de Protección de Derechos Humanos recibió en el último año alrededor de 400 quejas, principalmente relacionadas con la Caja de Seguro Social (CSS) y las Casas de Paz y Migración.

Por otra parte, la principal queja de los privados de libertad fue el acceso a los servicios de salud.

VEA TAMBIÉN Renuncia funcionario de Mi Cultura que publicó información sobre contratos con Jimmy Dawson Production, Inc

Aplicación

La Defensoría del Pueblo pondrá a disposición de la ciudadanía una aplicación móvil, la cual estará disponible desde el 15 de febrero en los sistemas Android e iOS.

El ombusdman aseguró que esta tecnología no representó costo alguno a la institución, ya que fue una donación.

"Luego de tres licitaciones fallidas se nos acercó una empresa donándonos la ejecución del proyecto. Ellos pusieron los técnicos y programadores", señaló Leblanc González.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook