Skip to main content
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensor del pueblo insta a usar el FECE para la reparación de las escuelas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / defensor del Pueblo / Escuelas / Meduca / Panamá

Panamá

Defensor del pueblo insta a usar el FECE para la reparación de las escuelas

Actualizado 2022/03/07 11:12:53
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Leblanc González mostró cierta inquietud al descubrir que el FECE cuenta con un monto que supera los 55 millones, mientras que en la Comarca Ngäbe-Buglé se tiene un saldo de 10 millones de dólares que no han invertido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El defensor del pueblo Eduardo Leblanc González. Foto: Grupo Epasa

El defensor del pueblo Eduardo Leblanc González. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidatos a delegados del PRD empiezan a impulsar a José Gabriel Carrizo, mediante las redes sociales

  • 2

    Planteles en mal estado: una asignatura sin aprobar

  • 3

    ¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc se mostró sorprendido por el hecho que no se ha usado el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

El funcionario realizó un llamado a que sea utilizado cuanto antes, para las necesidades de los centros educativos, ello ante  el inicio del año escolar 2022.

Leblanc González mostró cierta inquietud al descubrir que el FECE cuenta con un monto que supera los 55 millones, mientras que en la Comarca Ngäbe-Buglé se tiene un saldo de 10 millones de dólares que no han invertido.

Planteó: “Hago un llamado a los directores de escuelas o directores regionales ya que el FECE lo tienen para la reparación y mantenimiento primordialmente, pero además para comprar equipos de laboratorio, mobiliario escolar, tecnología educativa, materiales didácticos y fortalecer los programas nutricionales".

Agregó por otra parte que la Defensoría del Pueblo continuará visitando colegios a través de las 14 oficinas regionales a nivel nacional para posteriormente presentar un informe al Ministerio de Educación.

Explicó que “tenemos algunas escuelas que le estamos dando seguimiento como Richard Newman entre otras, el Instituto José Dolores Moscote así como la Guillermo Endara Galimany y otras del distrito de San Miguelito”.

Reconoció que en un 85% los planteles educativos están arrancando al 100% y se tiene comunicación con el Meduca quien entregó una hoja de ruta, que la Defensoría se mantendrá monitoreando para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes del país.

Las clases presenciales en Panamá iniciaron este lunes 7 de marzo, después de dos años de pandemia, donde los estudiantes recibieron fue enseñanza virtual.

VEA TAMBIÉN: Panamá inicia clases presenciales, después de dos años de pandemia, en medio de exigencias

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Varios alcaldes de la región le han manifestado su apoyo con el fin de buscar alternativas para salir de este problema. Foto. Archivo

Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".