Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensor del pueblo pide a gobiernos atender tema migratorio de manera integral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensa del pueblo / Migración / migrantes / Panamá / Refugiados

Panamá

Defensor del pueblo pide a gobiernos atender tema migratorio de manera integral

Actualizado 2021/10/15 08:53:29
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Explicó que en Panamá se mantiene un monitoreo sobre la situación de las personas migrantes, solicitantes de refugio y refugiadas como visitas a las Estaciones de Recepción Migratorias establecidas para la atención del flujo migratorio mixto que ingresa por la frontera con Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De enero a septiembre de 2021, han pasado por Panamá mediante este flujo migratorio un total de 91,305 personas migrantes. Foto: Grupo Epasa

De enero a septiembre de 2021, han pasado por Panamá mediante este flujo migratorio un total de 91,305 personas migrantes. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    [VIDEO] Exjefe del Sistema Penitenciario Nacional, Ángel Calderón, desmiente a Castalia Pascual

  • 3

    Abogado impulsa iniciativa para quitar el nombre de Cristóbal Colón del Himno Nacional

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González planteó que el tema migratorio de la región debe ser atendido de forma integral por los gobiernos de los países de origen, de tránsito y del destino de las personas.

El funcionario señaló esto durante la presentación del informe: “Migración y Derechos Humanos:  un abordaje regional entre Centroamérica y México 2021”, documento que fue presentado ante procuradores y procuradoras de los derechos humanos.

Explicó que en Panamá se mantiene un monitoreo sobre la situación de las personas migrantes, solicitantes de refugio y refugiadas, como visitas a las Estaciones de Recepción Migratorias establecidas para la atención del flujo migratorio mixto que ingresa por la frontera con Colombia.

Durante su presentación dijo que se han emitido informes especiales, uno de ellos en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Destacó que "al considerarse que el fenómeno migratorio involucra a diversos países, se coordinó una misión humanitaria a Capurganá, en el Municipio de Acandí en Colombia, donde se contó con la participación de las Defensorías de Colombia, Ecuador, Costa Rica y Panamá, Agencias de Naciones Unidas, Autoridades Locales y Organizaciones de la Sociedad Civil", sostuvo.

Según él con  esta misión humanitaria, se elevaron recomendaciones a las autoridades de cada uno de los Estados de las defensorías participantes, lo cual generó una coordinación entre las autoridades migratorias de Panamá, Colombia y Costa Rica, así como acuerdos bilaterales entre el Ministerio de Seguridad de Panamá y el Ministerio de Seguridad de Colombia para la protección de la población migrante.

Cifras del Servicio Nacional de Migración indican que  de enero a septiembre de 2021, han pasado por Panamá mediante este flujo migratorio un total de 91,305 personas migrantes, donde 18,935 corresponde a Niños, niñas y adolescentes.

En materia de refugio, la República de Panamá ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados y según datos proporcionados por la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados, el número de personas que han sido reconocidas con el Estatuto de Refugiado desde 1990 hasta junio 2021, es de 2, 567.

VEA TAMBIÉN: Preparan compra de medicamentos en la Caja de Seguro Social

Entre las nacionalidades que se encuentran dentro de este reconocimiento están Colombia con1682, Norte de Centroamérica (mayoritariamente de El Salvador) 381, Nicaragua 179, Cuba 120, Venezuela 61 y otras nacionalidades 144.

El defensor del pueblo dijo que en el año 2020, la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados, recibió 655 solicitudes, siendo la mayor parte de estas solicitudes de refugio, personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Cuba, Colombia y El Salvador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que la legislación panameña reconoce los derechos sociales, económicos y culturales para la personas refugiadas y solicitantes de refugio, por lo que las personas solicitantes de refugio que son admitidas a trámite por la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados, tienen derecho a tramitar su permiso de trabajo, el cual se encuentra establecido en el Decreto Ejecutivo No. 20 de 28 de mayo de 2019.

En Panamá se cuentan con organizaciones que brindan asistencia a la población solicitante de refugio y refugiada reconocida, tales como: el Consejo Noruego para Refugiados, HIAS, Cruz Roja Panameña, Hogar Luisa, RET Internacional.

VEA TAMBIÉN: Falsedades y errores rodean juicio a Ricardo Martinelli

Leblanc dijo además que han realizado acciones a  favor de la población refugiada y solicitantes que se encuentran en áreas de difícil acceso y que no cuentan con los recursos para su traslado hacia ciudad de Panamá, para la renovación de sus documentos.

"Desde la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados, en conjunto con la Oficina de Naciones Unidas para Refugiados, se estableció una mesa de trabajo interinstitucional, de la cual formó parte la Defensoría del Pueblo de Panamá, que realizó cuatro (4) jornadas de verificación, actualización y carnetización de población solicitante de refugio y refugiadas reconocidas, que residen en la provincia de Darién", dijo.

Leblanc aseguró que desde la Defensoría del Pueblo de Panamá, continuará con la labor de protección de los derechos humanos a favor de la población migrante y refugiada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".