sociedad

Defensoría del Pueblo hace llamado al diálogo, ante conflicto entre la comunidad Ngäbe Buglé y AES por hidroeléctrica

La Defensoría del Pueblo desde el 2009, ha sido garante del acuerdo firmado entre las comunidades afectadas por el proyecto Chan I, autoridades de gobierno y la empresa AES Corporation.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Defensoría del Pueblo rechaza cualquier acto vandálico contra la hidroeléctrica.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al diálogo y la negociación pacífica entre la empresa AES Corporation y la dirigencia de las comunidades Ngäbe Buglé, a fin de lograr un acuerdo sobre el el proyecto hidroeléctrico Chan I.

Versión impresa

Mediante un comunicado se indica que la Defensoría del Pueblo desde el 2009, ha sido garante del acuerdo firmado entre las comunidades afectadas por el proyecto Chan I, autoridades de gobierno y la empresa AES Corporation. En este sentido, desde el pasado 9 de diciembre de 2020, la Defensoría del Pueblo inició conversaciones con los dirigentes de las comunidades Ngäbe Buglé, para establecer una mesa de diálogo y a su vez se les solicitó disminuir las acciones que puedan afectar a terceros, a fin de llevar una negociación entre las partes en un clima de paz, en el mes de enero de 2021.

Plantea el defensor del pueblo Eduardo Leblanc González: "La Defensoría del Pueblo, como institución garante de los derechos humanos, rechaza categóricamente los actos vandálicos, que ha sido objeto la empresa AES Corporation durante la madrugada de hoy, los cuales han afectado el normal funcionamiento de la planta hidroeléctrica y dejando en riesgo la seguridad de los colaboradores".

El defensor del pueblo indicó: “Rechazamos cualquier ataque a una planta de generación eléctrica que no solo pone en riesgo la vida de sus colaboradores, sino que también afecta a los 4 millones de panameños que vivimos en la República de Panamá”.

Leblanc González, lamentó esta grave situación en donde colaboradores de la planta que se encontraban realizando sus funciones, hayan tenido que refugiarse en áreas de bosques cercanos a la planta, porque temían por sus vidas. Agregó, que la Defensoría se ha mantenido garante de la paz y mediador ante los conflictos; por ello, no puede aprobar, ni endosar actos que van en contra de las leyes penales.

También se dio a conocer que la Defensoría del Pueblo se reunió el día de ayer con personal de AES y autoridades de gobierno, en donde se abordaron cada uno de los temas y peticiones de las comunidades. En dicha reunión se informó que se han invertido cerca 88 millones de dólares y que alrededor de 517 familias han sido indemnizadas. De igual forma, la Defensoría solicitó constancia a la empresa para verificar si lo indemnizado corresponde a cabalidad con los acuerdos y finiquitos firmados por la comunidad.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo, serían los mediadores en el conflicto con el Estado Panameño, las comunidades Ngäbe Buglé afectadas: Charco la Pava, Valle Rey, Guayabal, Chang Arriba afectadas y la empresa AES Corporation, por la existencia de medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Los acuerdos que se logren serán supervisados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y en Panamá, la Defensoría del Pueblo, apoyará en su implementación; promoviendo un diálogo de altura y respeto, donde se mantenga una cultura de paz.

Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook