sociedad

Defensoría del Pueblo hace llamado al diálogo, ante conflicto entre la comunidad Ngäbe Buglé y AES por hidroeléctrica

La Defensoría del Pueblo desde el 2009, ha sido garante del acuerdo firmado entre las comunidades afectadas por el proyecto Chan I, autoridades de gobierno y la empresa AES Corporation.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Defensoría del Pueblo rechaza cualquier acto vandálico contra la hidroeléctrica.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al diálogo y la negociación pacífica entre la empresa AES Corporation y la dirigencia de las comunidades Ngäbe Buglé, a fin de lograr un acuerdo sobre el el proyecto hidroeléctrico Chan I.

Mediante un comunicado se indica que la Defensoría del Pueblo desde el 2009, ha sido garante del acuerdo firmado entre las comunidades afectadas por el proyecto Chan I, autoridades de gobierno y la empresa AES Corporation. En este sentido, desde el pasado 9 de diciembre de 2020, la Defensoría del Pueblo inició conversaciones con los dirigentes de las comunidades Ngäbe Buglé, para establecer una mesa de diálogo y a su vez se les solicitó disminuir las acciones que puedan afectar a terceros, a fin de llevar una negociación entre las partes en un clima de paz, en el mes de enero de 2021.

Plantea el defensor del pueblo Eduardo Leblanc González: "La Defensoría del Pueblo, como institución garante de los derechos humanos, rechaza categóricamente los actos vandálicos, que ha sido objeto la empresa AES Corporation durante la madrugada de hoy, los cuales han afectado el normal funcionamiento de la planta hidroeléctrica y dejando en riesgo la seguridad de los colaboradores".

El defensor del pueblo indicó: “Rechazamos cualquier ataque a una planta de generación eléctrica que no solo pone en riesgo la vida de sus colaboradores, sino que también afecta a los 4 millones de panameños que vivimos en la República de Panamá”.

Leblanc González, lamentó esta grave situación en donde colaboradores de la planta que se encontraban realizando sus funciones, hayan tenido que refugiarse en áreas de bosques cercanos a la planta, porque temían por sus vidas. Agregó, que la Defensoría se ha mantenido garante de la paz y mediador ante los conflictos; por ello, no puede aprobar, ni endosar actos que van en contra de las leyes penales.

También se dio a conocer que la Defensoría del Pueblo se reunió el día de ayer con personal de AES y autoridades de gobierno, en donde se abordaron cada uno de los temas y peticiones de las comunidades. En dicha reunión se informó que se han invertido cerca 88 millones de dólares y que alrededor de 517 familias han sido indemnizadas. De igual forma, la Defensoría solicitó constancia a la empresa para verificar si lo indemnizado corresponde a cabalidad con los acuerdos y finiquitos firmados por la comunidad.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo, serían los mediadores en el conflicto con el Estado Panameño, las comunidades Ngäbe Buglé afectadas: Charco la Pava, Valle Rey, Guayabal, Chang Arriba afectadas y la empresa AES Corporation, por la existencia de medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.Los acuerdos que se logren serán supervisados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y en Panamá, la Defensoría del Pueblo, apoyará en su implementación; promoviendo un diálogo de altura y respeto, donde se mantenga una cultura de paz.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook