sociedad

Defensoría del Pueblo levanta su voz y abre dos quejas por caso de Isla Boná

La Defensoría del Pueblo se une a las voces que piden a la Asamblea Nacional aprobar, con la participación de la sociedad civil, el proyecto de ley que busca declarar área protegida, en la categoría de Refugio de Vida Silvestre, a Isla Boná.

Elisinio González G. - Actualizado:

Grupos ambientalistas protestan en contra de la construcción de una terminal petrolera en Isla Boná. Foto EFE

La Defensoría del Pueblo dispuso hoy, jueves 25 de abril, la apertura de dos quejas ante los acontecimientos relativos al proyecto para la construcción de una petroterminal en Isla Boná, debido a que la misma pudiese constituir una amenaza al derecho humano a un ambiente sano de las comunidades potencialmente afectadas.

Versión impresa

A través de un comunicado de prensa, la Defensoría del Pueblo detalló que la primera queja fue abierta el 11 de abril de 2019 y es de manera oficiosa por la posible vulneración al derecho a un ambiente sano por parte de la Alcaldía de Taboga.

Mientras que la segunda queja es del 15 de abril de 2019 por la posible violación al derecho de petición por parte del Ministerio de Ambiente.

En el comunicado se explica que se evidencia el desconocimiento del derecho de petición, ante la falta de respuesta a una solicitud formal presentada por el Centro de Incidencia Ambiental el 1 de marzo de 2019.

VER TAMBIÉN: Pasaje de la Línea 2 del Metro se empezará a cobrar a partir del lunes 13 de mayo

Así mismo, la entidad está vigilante que los principios de transparencia en la gestión pública y acceso a la información se respeten durante todo el proceso.

En la nota de prensa se agrega que la Defensoría del Pueblo se une a las voces que piden a la Asamblea Nacional aprobar, con la participación de la sociedad civil, el proyecto de ley que busca declarar área protegida, en la categoría de Refugio de Vida Silvestre, a Isla Boná, para que se cumpla con la garantía constitucional de prevenir la contaminación del ambiente, mantener el equilibrio ecológico y evitar la destrucción de los ecosistemas (Título Tercero, artículo 119).

Precisamente, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional prohijó, este martes 23 de abril, el anteproyecto de ley No. 167 que declara área protegida la isla Boná, ubicada a unas 10 millas náutica de Taboga, en el Golfo de Panamá.

"Se declara área protegida en la categoría de Refugio de Vida Silvestre la Isla Boná, ubicada en el Golfo de Panamá y se dictan otras disposiciones. en donde el Estado a través de esta ley, le otorga la protección correspondiente a todas las áreas, recursos naturales, flora y fauna que se encuentre dentro de sus límites", revela el primer artículo del documento.

NO DEJES DE LEER: Pariteños cierran la vía para exigir mejoras a la escuela del lugar

El anteproyecto de ley debió ser discutido en primer debate ayer, miércoles 25 de abril, pero no se incluyó en la agenda.

Mientras que hoy, jueves 25 de abril, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional no logró el quórum necesario para aprobar en primer debate el anteproyecto de ley.

Este anteproyecto de ley tiene para convertirse en Ley de la República hasta el próximo martes 30 de abril, fecha en la que termina el período de la Asamblea Nacional.

La empresa Bona Pacific Corp. firmó un contrato de arrendamiento con la Alcaldía de Taboga de 34.7 hectáreas dentro de la isla Boná, donde desea construir una petroterminal.

En la página web, la empresa explica que la obra incluye la construcción de un helipuerto, un muelle flotante de 50 metros y ocho tanques con una capacidad de 100.000 barriles de petróleo cada uno.

La terminal abastecería de combustible a los miles de buques que usan el canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial y se conectan más de 1.700 puertos en 160 países.

Para los ambientalistas en Panamá, este proyecto en Isla Boná es un atentado contra la flora y fauna silvestres. 

En esta isla, de 74 hectáreas, llegan a anidar y reproducirse miles de aves marinas cada año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook