sociedad

Defensoría del Pueblo levanta su voz y abre dos quejas por caso de Isla Boná

La Defensoría del Pueblo se une a las voces que piden a la Asamblea Nacional aprobar, con la participación de la sociedad civil, el proyecto de ley que busca declarar área protegida, en la categoría de Refugio de Vida Silvestre, a Isla Boná.

Elisinio González G. - Actualizado:

Grupos ambientalistas protestan en contra de la construcción de una terminal petrolera en Isla Boná. Foto EFE

La Defensoría del Pueblo dispuso hoy, jueves 25 de abril, la apertura de dos quejas ante los acontecimientos relativos al proyecto para la construcción de una petroterminal en Isla Boná, debido a que la misma pudiese constituir una amenaza al derecho humano a un ambiente sano de las comunidades potencialmente afectadas.

Versión impresa

A través de un comunicado de prensa, la Defensoría del Pueblo detalló que la primera queja fue abierta el 11 de abril de 2019 y es de manera oficiosa por la posible vulneración al derecho a un ambiente sano por parte de la Alcaldía de Taboga.

Mientras que la segunda queja es del 15 de abril de 2019 por la posible violación al derecho de petición por parte del Ministerio de Ambiente.

En el comunicado se explica que se evidencia el desconocimiento del derecho de petición, ante la falta de respuesta a una solicitud formal presentada por el Centro de Incidencia Ambiental el 1 de marzo de 2019.

VER TAMBIÉN: Pasaje de la Línea 2 del Metro se empezará a cobrar a partir del lunes 13 de mayo

Así mismo, la entidad está vigilante que los principios de transparencia en la gestión pública y acceso a la información se respeten durante todo el proceso.

En la nota de prensa se agrega que la Defensoría del Pueblo se une a las voces que piden a la Asamblea Nacional aprobar, con la participación de la sociedad civil, el proyecto de ley que busca declarar área protegida, en la categoría de Refugio de Vida Silvestre, a Isla Boná, para que se cumpla con la garantía constitucional de prevenir la contaminación del ambiente, mantener el equilibrio ecológico y evitar la destrucción de los ecosistemas (Título Tercero, artículo 119).

Precisamente, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional prohijó, este martes 23 de abril, el anteproyecto de ley No. 167 que declara área protegida la isla Boná, ubicada a unas 10 millas náutica de Taboga, en el Golfo de Panamá.

"Se declara área protegida en la categoría de Refugio de Vida Silvestre la Isla Boná, ubicada en el Golfo de Panamá y se dictan otras disposiciones. en donde el Estado a través de esta ley, le otorga la protección correspondiente a todas las áreas, recursos naturales, flora y fauna que se encuentre dentro de sus límites", revela el primer artículo del documento.

NO DEJES DE LEER: Pariteños cierran la vía para exigir mejoras a la escuela del lugar

El anteproyecto de ley debió ser discutido en primer debate ayer, miércoles 25 de abril, pero no se incluyó en la agenda.

Mientras que hoy, jueves 25 de abril, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional no logró el quórum necesario para aprobar en primer debate el anteproyecto de ley.

Este anteproyecto de ley tiene para convertirse en Ley de la República hasta el próximo martes 30 de abril, fecha en la que termina el período de la Asamblea Nacional.

La empresa Bona Pacific Corp. firmó un contrato de arrendamiento con la Alcaldía de Taboga de 34.7 hectáreas dentro de la isla Boná, donde desea construir una petroterminal.

En la página web, la empresa explica que la obra incluye la construcción de un helipuerto, un muelle flotante de 50 metros y ocho tanques con una capacidad de 100.000 barriles de petróleo cada uno.

La terminal abastecería de combustible a los miles de buques que usan el canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial y se conectan más de 1.700 puertos en 160 países.

Para los ambientalistas en Panamá, este proyecto en Isla Boná es un atentado contra la flora y fauna silvestres. 

En esta isla, de 74 hectáreas, llegan a anidar y reproducirse miles de aves marinas cada año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook