sociedad

Defensoría del Pueblo levantará informe sobre situación del proyecto de la Ciudad de la Salud

El lunes 7 de septiembre representantes de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), acudieron a la Asamblea de Diputados para responder un cuestionario, esto luego de ser citados por la Comisión de Infraestructura Pública.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Leblanc dijo que dentro de la Defensoría del Pueblo se encuentran realizando un informe formal, bajo la perspectiva de los Derechos Humanos frente al problema y situación del proyecto sobre la Ciudad de la Salud..

El defensor del Pueblo Eduardo Leblanc acudió este sábado a la Ciudad de la Salud para conocer las condiciones en que se encuentra este espacio.

Versión impresa

Leblanc dijo que dentro de la Defensoría del Pueblo se encuentran realizando un informe formal, bajo la perspectiva de los Derechos Humanos frente al problema y situación del proyecto sobre la Ciudad de la Salud.

Cabe resaltar, que el lunes 7 de septiembre representantes de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), acudieron a la Asamblea de Diputados para responder un cuestionario, esto luego de ser citados por la Comisión de Infraestructura Pública, donde se nombró una subcomisión para tratar el tema del incumplimiento de construcción de la Ciudad de la Salud.

Según la diputada Kayra Harding presidenta de la Comisión, el abogado de la empresa FCC no pudo contestar el cuestionario, sobre todo el punto donde se preguntaba, ¿el por qué no se ha entregado la obra?, que se inició en el 2012.

La diputada Harding recalcó que la empresa ha señalado que desde el 25 de agosto 2020 cesaron la obra por la situación contractual de manera unilateral con la Caja del Seguro Social.

Al tiempo que dijo que, la Comisión de Infraestructura investigará a profundidad la posición que tiene la empresa con la Caja de seguro Social (CSS).

Y posteriormente se rendirá un informe, luego de escuchar todas las partes, este informe se enviará a la Contraloría de la República, a los organismos internacionales, al Tribunal de Arbitraje, quienes decidirán si es o no vinculante.

Mientras que el subdirector de la CSS, Francisco Bustamante, dijo que la fase 1 y 2 de la obra debió ser entregada en el 2019 y la 3 en febrero de este año; acumulando así las multas por la suma de 30 millones de dólares, sin sumar los meses de pandemia.

VEA TAMBIÉN: Colegios particulares cuantifican en 80% la pérdida de sus ingresos, temen no sobrevivir hasta diciembre

En los últimos días el Gobierno ha entablado acercamientos con la empresa FCC para evitar que el conflicto se traslade a los tribunales de arbitraje nacional e internacional, ya que esto, podría generar costo en tiempo y dinero para ambas partes.

El pasado 1 de septiembre se llevó a cabo una reunión de manera virtual entre funcionarios del Gobierno Nacional y Ejecutivos de la empresa FCC, sin embargo, dicha reunión culmino sin ningún tipo de avances.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook