sociedad

Defensoría del Pueblo recomienda alertar a migrantes de los peligros en Darién

Según el defensor Eduardo Leblanc González la travesía de los NNA que realizan por el desconocimiento de sus padres, madres o tutores, les hacen pasar por este trauma de siete días por una zona selvática donde incluso sin saber nadar se arriesgan en ríos como recientemente falleció una familia entera de migrantes venezolanos entre ellos una niña.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El problema de los migrantes en Darién ha ido en aumento. Foto; Grupo Epasa

 La Defensoría del Pueblo de Panamá recomienda la importancia de que los países informen sobre los peligros que pueden enfrentar todos los migrantes y en especial los niños, niñas y adolescentes (NNA), en su cruce por la selva del Darién, donde se convierten en los más vulnerables. Según el defensor Eduardo Leblanc González la travesía de los NNA que realizan por el desconocimiento de sus padres, madres o tutores, les hacen pasar por este trauma de siete días por una zona selvática donde incluso sin saber nadar se arriesgan en ríos como recientemente falleció una familia entera de migrantes venezolanos entre ellos una niña. Agregó que otro problema en la selva son los abusos sexuales y la Defensoría ha tomado acciones en conjunto con el Ministerio Público donde se han registrado tres diligencias con la aprehensión de algunas personas y la apertura de una fiscalía en el área de Darién lo que resulta positivo. “La Defensoría del Pueblo también ha realizado giras con el Consejo Noruego, UNICEF, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas y se han aunado esfuerzos con la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) para mantener y salvaguardar los derechos de niños y niñas en la región del Darién”, dijo. Esta exposición sobre la situación de la niñez migrante se ofreció durante el panel virtual internacional, “Diálogo sobre la Situación de la Niñez Refugiada y Migrante de Venezuela desde la mirada de las Defensorías del Pueblo de Colombia, Ecuador y Perú”, organizado por Save The Children y la Defensoría del Pueblo de Colombia. En este foro internacional organizado por Save the Children, participaron Gisella Arias Defensora delegada para Niñez por la Defensoría del Pueblo de Colombia, Matilde Cobeña Vásquez, Adjunta para la Niñez y la Adolescencia de Perú.

Versión impresa

También César Marcel Córdova Valverde, defensor del pueblo de Ecuador, Claudia Maselli, Procuradora Adjunta de Derechos Humanos de Guatemala, en representación de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño de la Relatoría sobre los derechos de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Comisionada Julissa Mantilla de la Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes y sobre los Derechos  de las Personas Mayores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),.

Además Luis Pedernera, miembro del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) y Jorge Freyre, Director regional de Incidencia de Save the Children.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'El país ha perdido con este juicio'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook