sociedad

Defensoría del Pueblo recomienda alertar a migrantes de los peligros en Darién

Según el defensor Eduardo Leblanc González la travesía de los NNA que realizan por el desconocimiento de sus padres, madres o tutores, les hacen pasar por este trauma de siete días por una zona selvática donde incluso sin saber nadar se arriesgan en ríos como recientemente falleció una familia entera de migrantes venezolanos entre ellos una niña.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El problema de los migrantes en Darién ha ido en aumento. Foto; Grupo Epasa

 La Defensoría del Pueblo de Panamá recomienda la importancia de que los países informen sobre los peligros que pueden enfrentar todos los migrantes y en especial los niños, niñas y adolescentes (NNA), en su cruce por la selva del Darién, donde se convierten en los más vulnerables.
 
Según el defensor Eduardo Leblanc González la travesía de los NNA que realizan por el desconocimiento de sus padres, madres o tutores, les hacen pasar por este trauma de siete días por una zona selvática donde incluso sin saber nadar se arriesgan en ríos como recientemente falleció una familia entera de migrantes venezolanos entre ellos una niña.
 
Agregó que otro problema en la selva son los abusos sexuales y la Defensoría ha tomado acciones en conjunto con el Ministerio Público donde se han registrado tres diligencias con la aprehensión de algunas personas y la apertura de una fiscalía en el área de Darién lo que resulta positivo.
 
“La Defensoría del Pueblo también ha realizado giras con el Consejo Noruego, UNICEF, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas y se han aunado esfuerzos con la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) para mantener y salvaguardar los derechos de niños y niñas en la región del Darién”, dijo.
 
Esta exposición sobre la situación de la niñez migrante se ofreció durante el panel virtual internacional, “Diálogo sobre la Situación de la Niñez Refugiada y Migrante de Venezuela desde la mirada de las Defensorías del Pueblo de Colombia, Ecuador y Perú”, organizado por Save The Children y la Defensoría del Pueblo de Colombia.
 
En este foro internacional organizado por Save the Children, participaron Gisella Arias Defensora delegada para Niñez por la Defensoría del Pueblo de Colombia, Matilde Cobeña Vásquez, Adjunta para la Niñez y la Adolescencia de Perú.

Versión impresa

También César Marcel Córdova Valverde, defensor del pueblo de Ecuador, Claudia Maselli, Procuradora Adjunta de Derechos Humanos de Guatemala, en representación de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño de la Relatoría sobre los derechos de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Comisionada Julissa Mantilla de la Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes y sobre los Derechos  de las Personas Mayores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),.

Además Luis Pedernera, miembro del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) y Jorge Freyre, Director regional de Incidencia de Save the Children.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'El país ha perdido con este juicio'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook