Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría del Pueblo revela que derecho a petición el más vulnerado en el 2021

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Derecho / Panamá / Población / Quejas

Panamá

Defensoría del Pueblo revela que derecho a petición el más vulnerado en el 2021

Actualizado 2021/12/30 15:18:10
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Mencionó que aumentaron los casos de violencia contra las mujeres, la discriminación racial y hacia las personas con discapacidad, los de los pueblos originarios y los de la comunidad LGBT, situación que evidencia la falta de más educación y por ello para el 2022 se prevé la promoción de una inclusión el tema de derechos humanos en las escuelas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Defensoría del Pueblo explicó que el flujo migratorio por la frontera con Colombia ha bajado. Foto: Cortesía Defensoría

La Defensoría del Pueblo explicó que el flujo migratorio por la frontera con Colombia ha bajado. Foto: Cortesía Defensoría

Noticias Relacionadas

  • 1

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

  • 2

    Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

  • 3

    Alfredo Vallarino: Es una imprecisión decir que Estados Unidos se ha pronunciado sobre el Principio de Especialidad que mantiene vigente Ricardo Martinelli

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González reveló que en  el 2021,  se incrementaron las quejas presentadas por posibles vulneraciones del derecho de petición, por falta de respuestas oportunas de los funcionarios y el derecho a la salud, por demora en las citas, carencia de medicamentos, atención deficiente e inclusive la necesidad de recuperar hospitales y el nombramiento de más personal médico que también pueda atender a los privados de libertad.

Instó al Ministerio Público y al Órgano Judicial para que se continúe investigando el tema de la paralización de labores en la ciudad hospitalaria, que vulneró el derecho a la salud de los panameños.

Mencionó que aumentaron los casos de violencia contra las mujeres, la discriminación racial y hacia las personas con discapacidad, los de los pueblos originarios y los de la comunidad LGBT, situación que evidencia la falta de más educación y por ello para el 2022 se prevé la promoción de una inclusión el tema de derechos humanos en las escuelas.

Otro aspecto de relevancia en la Defensoría del Pueblo fue lo concerniente al cambio climático y la necesidad de transformaciones en plantas y vertederos o “tiraderos de basura”.

También abogó  por una mayor asignación presupuestaria para la institución al igual que para la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), porque requieren fortalecer planes y programas que hagan frente a abusos que incluyen a menores de edad.

Explicó que el flujo migratorio por la frontera con Colombia ha bajado.

No obstante,  siguen coordinando apoyos con Costa Rica, Chile y Ecuador, pero personas desde Uruguay, Paraguay, Argentina y Haití siguen trasladándose y aquí en Panamá se carece de información regular como nombre, género, edad, de quienes entran por las trochas, pues solo se tiene información, por parte de Colombia, de los que se trasladan vía marítima.

Considera  necesario dar cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas, brindar acceso a la justicia y construir instituciones eficaces y responsables.

VEA TAMBIÉN: Frustran intento de robo en Banco General en Paitilla

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".