Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Defensoría del Pueblo revela que derecho a petición el más vulnerado en el 2021

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Defensoría del Pueblo revela que derecho a petición el más vulnerado en el 2021

Mencionó que aumentaron los casos de violencia contra las mujeres, la discriminación racial y hacia las personas con discapacidad, los de los pueblos originarios y los de la comunidad LGBT, situación que evidencia la falta de más educación y por ello para el 2022 se prevé la promoción de una inclusión el tema de derechos humanos en las escuelas.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 30/12/2021 - 03:18 pm
La Defensoría del Pueblo explicó que el flujo migratorio por la frontera con Colombia ha bajado. Foto: Cortesía Defensoría

La Defensoría del Pueblo explicó que el flujo migratorio por la frontera con Colombia ha bajado. Foto: Cortesía Defensoría

Defensoría del Pueblo / Derecho / Panamá / Población / Quejas

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González reveló que en  el 2021,  se incrementaron las quejas presentadas por posibles vulneraciones del derecho de petición, por falta de respuestas oportunas de los funcionarios y el derecho a la salud, por demora en las citas, carencia de medicamentos, atención deficiente e inclusive la necesidad de recuperar hospitales y el nombramiento de más personal médico que también pueda atender a los privados de libertad.

Instó al Ministerio Público y al Órgano Judicial para que se continúe investigando el tema de la paralización de labores en la ciudad hospitalaria, que vulneró el derecho a la salud de los panameños.

Mencionó que aumentaron los casos de violencia contra las mujeres, la discriminación racial y hacia las personas con discapacidad, los de los pueblos originarios y los de la comunidad LGBT, situación que evidencia la falta de más educación y por ello para el 2022 se prevé la promoción de una inclusión el tema de derechos humanos en las escuelas.

Otro aspecto de relevancia en la Defensoría del Pueblo fue lo concerniente al cambio climático y la necesidad de transformaciones en plantas y vertederos o “tiraderos de basura”.

También abogó  por una mayor asignación presupuestaria para la institución al igual que para la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), porque requieren fortalecer planes y programas que hagan frente a abusos que incluyen a menores de edad.

Explicó que el flujo migratorio por la frontera con Colombia ha bajado.

No obstante,  siguen coordinando apoyos con Costa Rica, Chile y Ecuador, pero personas desde Uruguay, Paraguay, Argentina y Haití siguen trasladándose y aquí en Panamá se carece de información regular como nombre, género, edad, de quienes entran por las trochas, pues solo se tiene información, por parte de Colombia, de los que se trasladan vía marítima.

Considera  necesario dar cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas, brindar acceso a la justicia y construir instituciones eficaces y responsables.

VEA TAMBIÉN: Frustran intento de robo en Banco General en Paitilla

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

La Comisión 20 de diciembre de 1989 solicitó la reapertura de 16 expedientes . Foto: Cortesía Comisión

[VIDEO] Invasión de EE UU. a Panamá: Los restos contarán su propia historia

Invasión de EE.UU. a Panamá: 'Con un huesito basta para morir en paz'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hasta la fecha se han recuperado 1,020,868 pacientes. Foto: CSS

Tres muertes y 513 casos nuevos de covid-19 se registran en Panamá

En el sitio las autoridades encontraron restos de ropa de diversos colores esparcida por el área del manglar. Foto. Eric Montenegro

Necropsia debe revelar pistas sobre osamenta encontrada en Chame

El terremoto ocurrió al sur de Turquía. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Panameños se encuentran lejos del epicentro

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Hasta la fecha se han recuperado 1,020,868 pacientes. Foto: CSS

Tres muertes y 513 casos nuevos de covid-19 se registran en Panamá

En el sitio las autoridades encontraron restos de ropa de diversos colores esparcida por el área del manglar. Foto. Eric Montenegro

Necropsia debe revelar pistas sobre osamenta encontrada en Chame

El terremoto ocurrió al sur de Turquía. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Panameños se encuentran lejos del epicentro

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".