sociedad

Defienden uso de vapeadores como terapia antitabaquismo

En un foro realizado en forma paralela a la cumbre antitabaquismo, se exhortó a los países a no restringir el uso de estos dispositivos sin estudios de peso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En Panamá está prohibido su uso y comercialización. Foto ilustrativa

En forma paralela a la cumbre del COP 10, en el país se efectuó el pasado 6 de febrero, el segundo foro latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo: Ciencia, Regulación y Activismo en el que se analizó y discutió el rol crucial de las alternativas de riesgo reducido en la lucha contra el tabaquismo.

Versión impresa

Se conversó sobre cómo las alternativas como los cigarrillos electrónicos pueden contribuir significativamente a la reducción de daños del tabaquismo.

En contraparte, se señaló que en aquellos países que han prohibido los cigarrillos electrónicos, ha habido un aumento del comercio ilegal y limitado las opciones de los fumadores para acceder a alternativas más seguras.

“Prohibirlos no solo impide que los fumadores accedan a alternativas más seguras, sino que también fomenta el mercado negro y facilita el acceso de estos productos a menores de edad, y demás consecuencias negativas que esto conlleva," explicó Rafael Lara Liy, director de Rauder, organización sin fines de lucro que busca difundir y defender los Derechos Humanos.

Por su parte, Mariana Hoyo, participante en el panel de médicos del foro, comentó que, como profesionales de la salud, su deber es actualizarse, analizar, entender y cuestionar las evidencias, pero también deben asumir una posición de empatía hacia los pacientes que buscan mejorar su salud.

“Debemos considerar alternativas que disminuyan los riesgos. Esta es la base de la alianza terapéutica que ayuda realmente a la persona y no la estigmatiza, sino que trata de aliviar su condición”, señaló la doctora.

Estos grupos también tienen sus estudios que buscan validar que el uso de estos dispositivos incide en una reducción significativa de las tasas de tabaquismo.

Se refirieron a uno realizado en Suecia que en tan solo 15 años ha reducido sus tasas de tabaquismo de 15% a 5.6% y ha logrado una tasa de mortalidad por enfermedades relacionadas con el tabaco, un 39.6% menor que el promedio de la Unión Europea.

El foro concluyó con un manifiesto que exige a los gobiernos de América Latina derogar prohibiciones y desarrollar marcos regulatorios basados en evidencia científica.

“Nuestro objetivo es lograr que los fumadores adultos tengan acceso a alternativas menos dañinas, como parte de una estrategia integral para reducir el impacto del tabaquismo en la salud pública y que nuestras voces sean escuchadas”, dijo Rafael Lara, director de Rauder.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook